
En un trabajo de la agencia publicado este jueves, 25 de junio, reseña que los tanqueros están varados en aguas de varios países, porque compradores los evitan para no exponerse a posibles sanciones por parte de la Administración del presidente estadounidense Donald Trump.
En lo que va de junio el Departamento del Tesoro de Estados Unidos ha vetado barcos e intermediarios por su rol en el comercio y transporte del petróleo de la estatal venezolana PDVSA, y ha amenazado con agregar más a su lista de entidades penalizadas.
Fuentes petroleras aseguran que algunas embarcaciones han estado en alta mar por más de seis meses tras navegar a varios puertos sin poder descargar. El reportaje de la agencia británica agrega que los cargamentos que están en el agua en esa condición, generalmente se venden a descuento.
A medida que pasan los días aguardando en aguas extranjeras cada navío petrolero se ve sometido a fuertes cargos por demoras. Fuentes navieras afirman que la tarifa por el retraso para un barco que transporte petróleo venezolano es de al menos 30.000 dólares diarios.
Mientras tanto, un ejecutivo de una petrolera registrada como cliente de PDVSA, que adquirió una carga de crudo pesado en enero, declaró que aún no se ha podido vender por causa del pánico ante las sanciones. Añadió que el embarque ha acumulado penalidades por demora en África durante más de 120 días
Con información de eluniversal.com
Más historias
El Bitcoin se impone, como la competencia del dólar, ante la extinción del bolívar
INAC autorizó operaciones aéreas a Porlamar y Los Roques (comunicado)
En Gaceta Oficial: Suspendido por seis meses el pago de cánones de arrendamiento de inmuebles