junio 10, 2023 9:36 pm

NOTIGUARO

De Interés Mundial

Atletismo: Transgéneros no podrán competir en categoría femenina

Atletismo: Transgéneros no podrán competir en categoría femenina - marzo 24, 2023 8:04 am - NOTIGUARO - Deportes

El titular de la Federación Internacional de Atletismo, Sebastian Coe, acordó que las atletas transgénero no podrán competir en la categoría femenina en pruebas internacionales,  sin embargo, objetó que es  una medida controvercial, pero no permanente.

La World Athletics acordó este jueves 23 de marzo, donde Sebastián Coe, la máxima autoridad de la federación, reafirmó que a partir del próximo  31 de marzo no se permitirá participar en competiciones que puntúen para el ranking mundial a ninguna atleta transgénero que haya pasado por la pubertad masculina.

Atletismo: Transgéneros no podrán competir en categoría femenina - marzo 24, 2023 8:04 am - NOTIGUARO - Deportes

No obstante, dejo abierta la posibilidad, agregando  que se creará un grupo de trabajo para seguir investigando las directrices de elegibilidad de los transexuales y reiteró  “No vamos a decir que no para siempre”. El titular de la entidad internacional añadió que, “ la decisión está guiada por el principio general de proteger la categoría femenina”.

El medio Infoabe, reseñó que la iniciativa tomó la misma sintonía de la decisión que había planteado la Federación Internacional de Natación (FINA), que en junio de 2022 realizó una elección en la que arrojó la negativa de prohibir que las atletas transgénero compitan en las pruebas élite de mujeres si han pasado por cualquier etapa del proceso de pubertad masculina.

El cambio debe ser antes de los 12 años

Ahora bien, la nueva medida asegura que las competidoras transgénero hayan completado su transición antes de los 12 años para poder participar en competencias femeninas. Además, la organización busca establecer una categoría “abierta” para las competencias de natación de participantes cuyas identidades de género son diferentes a las que se les asignó al nacer.

Con 71 % de los votos de los  152 miembros de la entidad, fue señalada la postura como solo un primer paso hacia la completa inclusión de atletas transgénero.

El reglamento actual dictaba que las atletas transgénero que quisieran participar en la categoría femenina, mantuvieran su tasa de testosterona bajo un umbral establecido bajo de 5 nanomoles/L durante un año.

Con Información de: globovision.com/infobae.com

Botón PayPal

Abrir chat
Hola comunícate con nosotros
Hola, comunícate con nosotros