
El Gobierno nacional a través de la Gran Misión Transporte Venezuela junto al Comité Organizador para la Transportación lograron llegar a varios acuerdos, para la conformación de rutas expresas e internas especiales que garanticen el traslado y movilización de los asistentes a los juegos de la edición 65 de la Serie de Caribe «Gran Caracas 2023», que se llevará a cabo en el país, desde el próximo 02 hasta el 10 de febrero.
Para este fin, se han dispuestos rutas expresas e internas que operarán desde las 8:00 de la mañana, hasta el final de cada partido.
Rutas Expresas:
- Zona Rental – La Rinconada
- Gato Negro – Estadio Jorge Luis García Carneiro
Ruta interna:
- Poliedro de Caracas – Estadio Monumental de Caracas Simón Bolívar.
También se acordó una articulación efectiva entre las operadoras oficiales de Transporte Público de la Gran Caracas, para así disponer de unidades suficientes para la movilidad del pueblo y de las delegaciones participantes.
Igualmente, el encuentro permitió coordinar con los organismos de seguridad del Estado y del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) la seguridad vial y ciudadana, puntos de embarque y desembarque de usuarios durante las jornadas de los partidos.

Las selecciones que participarán en la Serie del Caribe en su edición 65 son las siguientes:
- República Dominicana: Tigres del Licey.
- Panamá: Federales del Chiriquí
- Venezuela: Por definir.
- México: Por definir.
- Puerto Rico: Indios de Mayagüez.
- Colombia: Vaqueros de Montería.
- Cuba: Agricultores.
- Curazao: WildCats KJ74.
El servicio de transporte para asistir al Estadio Monumental Simón Bolívar en La Rinconada estará en los siguientes puntos: Paseo Los Próceres – La Rinconada; Zona Rental – La Rinconada. Mientras que los asistentes que deseen ir al Estadio Jorge Luis García Carneiro en La Guaira se dispondrá el servicio desde la estación Gato Negro del Metro de Caracas.
En tal sentido, durante la jornada deportiva estarán activos el Sistema Integrado de Transporte Superficial (Sitssa), el Metro de Caracas, el Instituto de Ferrocarriles del Estado (IFE), el Metro de Los Teques, el TransMiranda, el Transporte Social Urbano de Vargas, la Fundación Fondo Nacional de Transporte Urbano (Fontur), el Instituto Nacional de Tránsito Terrestre (INTT) y la Gran Misión Transporte Venezuela (GMTV).
El Metro de Caracas estará operativo
De igual manera, el Metro de Caracas estará operativo en las líneas 1, 2 y 3, cada una con 10, ocho y seis trenes, respectivamente, con una capacidad de traslado para mil 500 usuarios.
El Metro de Los Teques, dispondrá de dos trenes con capacidad para mil 200 usuarios, mientras que, el sistema ferroviario, contará con dos trenes sencillos y tres trenes dobles, siendo los sencillos para transportar dos mil usuarios y los dobles, para la movilización de cuatro mil.
En cuanto a los estacionamientos, el comité organizador expresó que se habilitará un espacio alternativo que estará ubicado en el Paseo Los Próceres con ruta hacia La Rinconada.
Con información de vtv.gob.ve

Más historias
Atletismo: Transgéneros no podrán competir en categoría femenina
Gatorade tiene todo listo para su Torneo de fútbol 5v5
CMB: Salvador Pérez fue elegido entre los más valiosos