
A 11 días desde que se comenzara la aplicación del cobro del Impuesto a las Grandes Transacciones Financieras (IGTF), en Venezuela se mantiene la incertidumbre entre los compradores y comerciantes sobre quién, cuánto y cómo pagarlo.
Aún los comercios se mantienen en la adecuación de sus plataformas (máquinas fiscales) para recaudar el impuesto, pero se mantienen con muchas dudas. Los venezolanos temen pagar en exceso o pagar en comercios no habilitados como contribuyentes especiales.

En este sentido, el abogado especialista en Derecho Tributario, Juan Castillo, aseguró que solo aquellos comercios denominados sujetos pasivos especiales son los que cobran el IGTF. Aclaró que, por ejemplo, el vendedor de verduras en un camión, el mercado municipal y el buhonero probablemente no sean calificados como sujetos pasivos especiales, por lo que No Deben cobrar este impuesto a los ciudadanos.
En una entrevista en El Pitazo, Castillo dijo que la única manera de saber si un negocio recibe la calificación de sujeto pasivo especial es consultar el Rif del local en la página del Seniat.
Con información de bancaynegocios.com
Más historias
Bolsa de Valores: Acciones de CANTV aumentan un 38,56%
PDVSA: Firman contrato con empresa iraní para la restauración de la refinería El Palito
OPEP: Venezuela tendrá un crecimiento del PIB de un 20% en 2022