
Tiziana Polesel, presidenta del Consejo Nacional del Comercio y los Servicios -Consecomercio-, alertó la desigualdad de crecimiento en regiones de Venezuela, aseguró que mientras en Caracas abre un restaurante, en el interior del país cierran cinco.
“Lo que nos reportan las cámaras de comercio del interior es que por cada restaurante que se abre en Caracas probablemente se están cerrando cinco en el interior y eso no deja de ser alarmante porque esas fuentes de trabajo no se trasladan a Caracas”, dijo Polesel.
La situación, señaló, se ha agravado por las fallas en los servicios públicos, la voracidad fiscal y el reducido porcentaje de créditos comerciales y de consumo, reseñó Fedecámaras Radio.
“Nosotros no lo estamos percibiendo, pero en este momento en gran parte del país han regresado las colas para los combustibles, gasolina y gasoil. Por otro lado, esta profundísima desigualdad tiene que ver con la voracidad fiscal, las diferencias que hay en algunas regiones en relación con los impuestos que se pagan”, manifestó.
La presidenta de Consecomercio afirmó que los comercios con vínculos más cercanos con Caracas tienen más ventaja comparado con otras ciudades: “Inclusive, el poquísimo porcentaje de crédito que estamos viendo en el país, que es prácticamente inexistente, pero que es algo”, añadió.
“Los tributos y los impuestos en general tienen que ser racionales para que permitan ese paso de la informalidad a la formalidad y para evitar que lo formal pase a lo informal. Nosotros apostamos por que se preste atención al tema de servicios públicos y se haga una revisión para llevar las tasas impositivas a lo racional”, indicó.
Con información de elnacional.com

Más historias
OVF: Aumentó diferencia de salarios entre el sector público y el privado
Para vender otros productos: E/S deben registrar en 30 días empresas separadas
Conseturismo: Venezuela espera reconexión aérea con Colombia