
El Banco Central de Venezuela realizó el anuncio a través de la Gaceta Oficial, donde se informa a las instituciones bancarias, a las Casas de Cambio y a los proveedores no bancarios de terminales de puntos de ventas, los límites máximos de las comisiones, tarifas o recargos que deberán cobrar por las operaciones, actividades y servicios.
El ente bancario informó que a partir de este lunes 9 de mayo, entró en vigor las nuevas tarifas de los servicios, según lo establecido en la Gaceta Oficial número 42.367 con fecha del 2 de mayo.

Los aumentos para operaciones por pago móvil de persona a persona se establece en un cobro de hasta el 0,30% del monto del pago, con una comisión mínima de 0,05 bolívares para transacciones aprobadas.
Anteriormente la comisión mínima era de 0,01 bolívares. Asimismo, las operaciones de este mismo servicio, pero de persona a un comercio , fue fijada hasta el 1,5% del monto del pago, con una comisión mínima de 0,05 bolívares.
Sin embargo el mantenimiento mensual de las cuentas no remuneradas de personas jurídicas se fijó en 0,05 bolívares y previo estaba en 0,02 bolívares. Igualmente el proceso de retiro de fondos en divisas en efectivo se conservará hasta el 0,8% del monto de la operación pagada.
Del mismo modo se cobrará hasta 5 bolívares la emisión de estado de cuenta y referencias bancarias u emisión de últimos movimientos. Ahora bien la cancelación de este tipo de servicio, antes de 90 días se ubicaba en 0,16 bolívares y pasó a 0,31 bolívares. Mientras que la emisión de estados de cuenta se fijó en 0,06 bolívares y antes estaba en 0,03 bolívares.
Por Cindy Contreras con información de eluniversal.com

Más historias
IVSS: Pensionados recibirán pago de septiembre el próximo lunes #22Ago
Designan a nueva Jefa de la Onapre y a Tesorero Nacional
Bancos elevan montón de retiro por cajero electrónico