
Recientemente, Cocuy Naguará estuvo participando en la FIVAH 2022, llevada a cabo en la Habana, Cuba, siendo la bebida que acompañó a los visitantes en 2.495 metros cuadrados del Stand de nuestro país.
Desde el año 2000 comienzan las operaciones de “Cocuy Naguará”
Aunque la sapiencia de lograr conseguir el mejor néctar data desde de los años 40, cuando el patriarca de la Dinastía familiar: Higinio Ramón Díaz Queralez producía Cocuy San Antonio, cuenta Juan Israel Arévalo, bisnieto de Don Higinio y representante de la cuarta generación de una familia de “Larenses produciendo Cocuy”.
Así que desde el comienzo de este siglo, se celebra el 60 aniversario de San Antonio, con el Nacimiento de Cocuy Naguará. Desde entonces se profesionaliza el proceso de producción, con agave cultivado y salido de las hectáreas de la familia a través de la empresa Inversiones Argo, C.A.
Garantizando que es 100% Cocuy
Cuidando cada detalle en la siembra, cosecha, corte, traslado y procesamiento de la “Piña” de Agave. Luego, el destilado se realiza en las instalaciones propias con el mayor standard industrial.

El envasado y conservación del producto hasta el despacho final es celosamente resguardado, siendo una de las razones por las cuales mantiene el sabor y la calidad.
“Somos el primer Cocuy de penca que sale del territorio venezolano con todos los permisos”, refiere Juan Israel Arévalo. En franca referencia a que la marca cumple con toda la rigurosidad para superar con creces las exigencias legales y de calidad qué permiten conquistar paladares, allende la frontera criolla; tal cual lo ha hecho en la localidad donde se ha consolidado como el mejor de los productos que se comercializan en este rubro.
La empresa Inversiones Argo participó en la Fihav 2022 con su amplia gama de productos de licores, entre ellos el Cocuy de Penca Na’Guará destacándose por ser una compañía dedicada a la destilación, producción y comercialización de sus propias marcas.
La invitación a participar en la Feria de La Habana en días pasados, como un producto Hecho en la Lara, coincidió con los planes de expansión de la marca que tiene en sus presentaciones: Platino 100%, Jugo agave, Clásico, Jengibre y miel , Reposado y Ron San Antonio.
En esta ocasión fue en la Feria Internacional de la Habana (FIHAV), que celebró su XXXVIII edición, siendo la feria multisectorial más relevante del país, presentando una excelente plataforma de negocios para empresas nuevas en el mercado y para aquellas ya establecidas.
Realizada desde 1983, está considerada una de las más representativas de América Latina y el Caribe, resultando una excelente plataforma de negocios para todo tipo de empresas. La FIHAV cuenta con la presencia constante de más de 60 países, Delegaciones Oficiales, Cámaras de Comercio y Organizaciones Promotoras del Comercio.
¡Na’Guará de bebida!
En el año 2023 comienza la colocación del producto, netamente larense, en Estados Unidos y Europa.
Actualmente, se realizan adecuaciones en la presentación y empaque. Siendo el sabor y aroma una característica singular. La presentación de Reposado se almacena en Barrica de Roble.
Con información de Nota de prensa/ Por: Lcdo. Gerardo Oviedo Urquiola. /CNP 11.681

Más historias
OVF: Aumentó diferencia de salarios entre el sector público y el privado
Para vender otros productos: E/S deben registrar en 30 días empresas separadas
Conseturismo: Venezuela espera reconexión aérea con Colombia