mayo 28, 2023 1:50 am

NOTIGUARO

De Interés Mundial

En Lara: Fedecámaras urge resolver tema del salario con la OIT

En Lara: Fedecámaras urge resolver tema del salario con la OIT - octubre 21, 2022 5:46 pm - NOTIGUARO - Economía

El presidente de Fedecámaras del estado Lara, Pablo Chirinos, reiteró la necesidad de que el tema salarial sea priorizado durante los encuentros de los distintos sectores que hacen vida en el país con los representantes de la Organización Internacional del Trabajo.

Chirinos enumeró lo que a su juicio son los puntos que deben ser tratados con inmediatez, entre ellos el salario mínimo de los trabajadores, por lo que espera resultados positivos en las reuniones con voceros de la OIT

“Vamos a resaltar dos que son los más necesarios, la cual es la libertad sindical, la libertad de asociarse y tercero la conformación del salario mínimo de manera tripartita en el cual participen el Gobierno Nacional, sindicatos y los empleadores, esto es necesario para recuperar el salario y el poder adquisitivo del salario”, dijo.

Respecto a la recuperación económica del país, afirmó que solo ha sido de manera parcial debido a que aún existen sectores que se encuentran rezagados.

“No es una reactivación uniforme sino parcial, hay sectores que están favorecidos como el sector comercial, sector farmacia, alimentos y algo del sector turismo, no es como se lo dije antes, una reactivación o una recuperación uniforme porque tenemos sectores que se encuentran rezagados como lo es el sector construcción, bien importante que arrastraría otros sectores y también el sector automotriz, esto es necesario para que se creen puestos de trabajo”, explicó.

Lara podría ser favorecida con reapertura fronteriza

El gremialista puntualizó que tras la reapertura frontera colombo venezolana, la entidad resultaría beneficiada debido a que algunas industrias están explorando en el mercado neogranadino.

“En el estado Lara hay una serie de industrias que están explorando el mercado colombiano, para ver qué producto pueden colocar con éxito, con garantía y precios, esto es muy exigente en el mercado colombiano, esos productos tienen que cuidar su presentación, calidad y rotación (…) son varios sectores que podrían recibir una mediana reactivación con estos acuerdos”, puntualizó Chirinos.

Redacción Notiguaro.com

|Locales

Botón PayPal

Abrir chat
Hola comunícate con nosotros
Hola, comunícate con nosotros