
El canciller Carlos Faría manifestó este jueves 27 de octubre, que el presidente de la República, Nicolás Maduro, ofreció el apoyo de Venezuela a la Unión Europea (UE) para que supere la crisis energética, tras el conflicto entre Rusia y Ucrania pero para ello es necesario que se liberen los activos del país que están en bancos europeos por la aplicación de sanciones.
“El presidente Nicolás Maduro está dispuesto a ayudar a la UE a superar su crisis energética, con un comercio justo, en igualdad de condiciones y beneficios. Solo exigimos la liberación de nuestros activos en los bancos europeos y el cese del bloqueo económico y financiero contra Venezuela”, expuso Faría, durante su intervención en la III Cumbre de Ministros y Ministras de Relaciones Exteriores de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) y la Unión Europea que se desarrolla en Buenos Aires, Argentina.
En ese sentido, destacó la necesidad “de promover relaciones respetuosas y pacíficas por lo que reiteró la exigencia del levantamiento del bloqueo económico y de las medidas coercitivas unilaterales que se han impuesto no solo contra Venezuela, sino también contra países de Latinoamérica y el Caribe como Cuba y Nicaragua”.
Desde que se inició el conflicto entre Ucrania y Rusia, principal proveedor de gas para el bloque europeo, las sanciones introducidas por la UE contra Moscú causaron una “sequía energética de impacto mundial, y no solo del gas, sino también de carbón y en especial de petróleo”, uno de los principales motores de la economía venezolana.
Con información de vtv.gob.ve

Más historias
La FAO: El hambre creció un 30 % en América Latina y el Caribe desde 2019
En Reino Unido: Corte de Apelación de Londres se pronunciará en las próximas semanas sobre el oro venezolano
En Valencia: Empresas Polar con nueva imagen Mavesa sale con Margarina Culinaria y Repostera