
Por primera vez se estará realizando la edición del premio “Latín Mara Internacional” en Venezuela, donde artistas, empresarios y medios de comunicación serán reconocidos por su trayectoria. En esta ocasión, la entrega se efectuará la noche de este jueves 15 de septiembre, y contará con la interpretación de su más reciente repertorio del cantautor barquisimetano Franklin Gutiérrez, junto al Mariachi Show 2000, quienes brindarán una momento inolvidable al público presente.
La Gala del “Latín Mara Internacional” se realizará en las instalaciones del majestuoso Grenn Martini, ubicado en el Centro Comercial Sambil en Caracas, donde el barquisimetano de brillante trayectoria, podrá deleitar a los nominados y a todos los presentes, con su inigualable voz, que le ha permitido compartir escenarios con artistas de la talla de Gilberto Santa Rosa, Juan Gabriel, Vicente Fernández, entre otros.
Franklin Gutiérrez: “El cantante del amor”
Entre los trabajos discográficos que ha realizado el cantante venezolano, resaltan “En tu intimidad”, “Después de conocerte”, “Secreto de amor” y “Eso es amor”. Es así, como el reconocido artista dará un toque especial a esta importante edición que se celebrará en la capital del país.
“Latín Mara Internacional”
Con más de 60 años de historia, el prestigioso premio “Mara Internacional de Venezuela”, debutó en la ciudad de México con “Latín Mara Internacional”, con el propósito de enaltecer el trabajo de los más destacados en el mundo de la televisión, teatro, publicidad, medios impresos y digitales del país Azteca.
María Laya, creadora y presidenta del premio Mara Internacional, empresaria y productora venezolana, mostró su satisfacción por la realización de este premio en México puesto que ha “representado una plataforma de impulso y proyección de jóvenes talentosos en el mundo de la música, el entretenimiento y emprendimiento. Desde su creación la misión de estos premios ha sido estimular la labor de quienes trabajan en medios de comunicación, el arte y el entretenimiento”.
Ahora, con la finalidad de expandir los premios fuera de las fronteras de México, fue seleccionada Venezuela como el epicentro de la cultura artística y por tratarse de un país que ha acogido durante muchos años infinidad de talentosos artistas que ven oportunidades de proyectar y consolidar sus carreras. “Dentro de nuestros objetivos contemplamos el reconocimiento de los valores humanos desarrollados en las diversas áreas, en donde esté presente el hombre y la mujer de esta tierra, que lleva en sus venas una gota de sangre de sus héroes, así como de cada extranjero que se siembra en esta patria, el premio representa la cooperación, la superación, la gallardía y fraternidad entre México y Venezuela”, enfatizó Laya.
Redacción Notiguaro.com

Más historias
R’Bonney Gabriel renunció a la corona del Miss USA
¿Qué ver en Netflix? Te presentamos 5 opciones recomendadas
En Carora: Bodegas Pomar dará inicio a su primera vendimia