
El primer mes del año está a punto de concluir, pero las principales plataformas de video on demand no detienen su avance y siguen añadiendo contenidos para todos los gustos. Son tantas las opciones de largometrajes que la plataforma de Netflix ofrece en su catálogo, que a veces es difícil escoger una buena historia para disfrutar en la pantalla.
En este sentido, presentamos una recopilación de películas, series y anime de interés y con gran aprobación de la audiencia.
1. Las combatientes
Hace poco el drama bélico se hizo presente en Netflix con “Sin novedad en el frente”, la película ambientada en la Primera Guerra Mundial. Un conflicto al que “Las combatientes” ofrece otra mirada.

La serie creada por Cécile Lorne y Camille Treiner, y coproducida por Francia y Bélgica, tiene como escenario la Gran Guerra, pero esta vez vista bajo las vivencias de cuatro mujeres. A lo largo de ocho episodios, sus protagonistas no solo lidian con la crueldad del enfrentamiento armado, sino que también con sus diferentes problemas personales.
En un espacio cuya narración se inicia a fines del verano de 1914, cuando las fuerzas de Francia intentan contener el ataque alemán, se conocerán cuatro mujeres muy diferentes: Suzanne (Camille Lou), Marguerite (Audrey Fleurot), Caroline (Sofia Essaïdi) y Agnès (Julie de Bona).
2. El tranvía
La serie hecha en Corea del Sur por la cadena SBS muestra una historia donde el drama se combina con el suspenso y la política. Dirigida por Kim Mun-kyo, en base a un guion de Ryu Bo-ri, tiene como uno de sus principales protagonistas a un atribulado miembro de la Asamblea Nacional surcoreana.

La vida del diputado Nam Joong-do (Park Hee-soon), que está por comenzar su campaña para un tercer periodo, da un vuelco, tanto para él como para su esposa Kim Hye-joo (Kim Hyun-joo).
La trama sombría comienza cuando Hye-joo acude a una comisaría para denunciar la desaparición de su hija adolescente tras una discusión. Sin embargo, la policía descubre el cadáver de su hijo mayor Ji-hoon (Jung Taek-hyun), quien murió ahogado y además tenía metanfetamina en uno de sus bolsillos.
3. Vikingos: Valhalla
La serie llega a la plataforma para retomar las sagas nórdicas que el público conoció gracias a Vikingos y su trama centrada en los años de Ragnar Lothbrok y sus hijos. La creación de Jeb Stuart nuevamente mezcló la historia con el drama y fantasía, para mostrar las vivencias de otros héroes y villanos escandinavos, pero 100 años después.

Cuando se inició el declive de la edad dorada vikinga y se unieron los destinos de Harald Sigurdsson (Leo Suter) y los hermanos Leif Erikson (Sam Corlett) y Freydís Eiríksdóttir (Frida Gustavsson).
4. Los crímenes de la academia
Los “misterios históricos” de la obra literaria de Louis Bayard llegan a la pantalla en forma de película, donde incluye como uno de sus personajes a Edgar Allan Poe.

El famoso escritor que gracias a este relato con tintes góticos llega al streaming en su juventud, cuando, en la ficción, se convierte en aliado del ex detective de la policía Augustus Landor (Christian Bale).
Las desventuras de estos dos protagonistas se transforman en el motor de una narración interesante, aunque pausada, gracias al suspenso que la rodea, que se inicia en el invierno de 1830, cuando Landor, que es viudo y está retirado de la labor de investigador policial, es requerido en la Academia Militar de West Point, luego de que uno de sus estudiantes se ahorcara.
5. Caleidoscopio
Tras apostar por la innovación, algo que es parte de su esencia, Netflix apunta a la originalidad de Caleidoscopio. Serie que apuesta por la no linealidad, ya que sus ocho capítulos, bautizados por colores, pueden ser vistos como el espectador prefiera.

Aunque el mismo servicio aconseja que se termine su producción con el episodio titulado “Blanco”, que muestra el día en que se efectúa el atraco criminal que se convierte en el motor de su relato.
Con información de finde.latercera.com

Más historias
Este #31Mar: Jhon Quijada presentará su masterclass “Una vida intencional”
Pepsi estrena tumundopepsi.com para participar por increíbles premios
Karina presenta su nuevo sencillo: “Yo soy tu vicio”