marzo 27, 2023 12:24 am

NOTIGUARO

De Interés Mundial

Amnistía Internacional: Migrantes venezolanos corren riesgo en Curazao

Amnistía Internacional: Migrantes venezolanos corren riesgo en Curazao - febrero 7, 2023 3:31 pm - NOTIGUARO - Internacionales

Amnistía Internacional (AI), publicó un nuevo informe en el que asegura que las autoridades de Curazao no ofrecen protección a los migrantes venezolanos que llegan a la isla, al contrario, continúan las detenciones inmediatas y en precarias condiciones.

En comparación al análisis realizado en 2021, AI señala que, pese a los pequeños avances en materia migratoria, persisten los principales motivos de preocupación y aseguran que el país caribeño no es seguro para los venezolanos.

“Vemos los pasos que han dado las autoridades de Curazao para mejorar la situación de los derechos humanos de las personas venezolanas que buscan protección en Curazao. Pero no son suficientes. Las autoridades deben redoblar sus esfuerzos y el Reino de los Países Bajos debe prestar su apoyo a tal fin”, declaró Dagmar Oudshoorn, directora de Amnistía Internacional Países Bajos.

La organización señaló que más de 7 millones de venezolanos han huido del país, lo que convierte esta crisis de desplazamiento forzado en una de las mayores del mundo. Estima que 17.000 migrantes viven en situación irregular en Curazao.

Ante esta elevada cifra, advirtió que en la actualidad no existe ningún centro de acogida para los solicitantes. “Aunque existe un nuevo “cuartel de los extranjeros”, las personas que solicitan protección, incluidas las menores de edad, siguen siendo detenidas sin revisión judicial, lo que vulnera el derecho internacional de los derechos humanos”, recoge el informe.

Amnistía Internacional: Migrantes venezolanos corren riesgo en Curazao - febrero 7, 2023 3:31 pm - NOTIGUARO - Internacionales

Además, señala que el país no garantiza el acceso a la información ni la asistencia jurídica. Este proceso es tan complejo que desde 2019, una sola persona ha logrado protección con este método. “Las autoridades consideran que las personas venezolanas no tienen necesidades de protección ni corren peligro si son devueltas a su país. En la práctica, el procedimiento de protección se usa como vehículo para denegar las solicitudes de protección, lo que es contrario a su propia finalidad”.

Con información de ntn24.com

Botón PayPal

Abrir chat
Hola comunícate con nosotros
Hola, comunícate con nosotros