
Ante la implementación de nuevas políticas migratorias anunciadas por Estados Unidos para los ciudadanos venezolanos, la Amnistía Internacional rechazó esta decisión similar al polémico Título 42 que da estatus legal por dos años a quienes llegan en avión y en la expulsión inmediata de aquellos crucen su frontera por México.
En respuesta a ello, Erika Guevara-Rosas, directora de Amnistía Internacional para las Américas, calificó de “vergonzoso” el anuncio y reclamó al gobierno de Joe Biden revertir la decisión de deportar a los migrantes venezolanos.
“Aunque reconocemos el importante paso dado por el gobierno de Biden al crear un nuevo programa de libertad condicional para 24.000 personas venezolanas, nos alarma la ampliación de la aplicación del Título 42”, expresó.
Guevara-Rosas añadió que el programa Título 42 no tiene ninguna base en la salud pública y va en contra de las obligaciones estadounidenses e internacionales de defender el derecho de todas las personas a buscar seguridad.
“Todas las personas tienen derecho a buscar seguridad, independientemente de los vínculos familiares o económicos, y los programas de libertad condicional no deben suplantar el derecho a solicitar asilo”, añadió.
Finalmente, instó al gobierno de Biden a que reconsidere esta decisión y trabaje “con diligencia” para poner fin al Título 42, en lugar de ampliarlo.
“Erradicar esta política mortífera es un primer paso fundamental para restablecer el asilo y preservar los derechos humanos de las personas solicitantes de asilo; todo lo demás es una tirita que no resuelve los problemas que se plantean”, dijo Guevara-Rosas.
Con información de elnacional.com

Más historias
En el 2022: 51.786 migrantes intentaron llegar por mar a Inglaterra
En Táchira: Taxistas se declaran en “incapacidad temporal” para cruzar frontera
Desde Chile: Extraditarán al sicario alias “Satanás” a Venezuela