
Foto Twitter @onuvenezuela
Durante su informe sobre la situación de los Derechos Humanos en Venezuela, la alta comisionada de las Naciones Unidas para los DD.HH., Michelle Bachelet, aseveró que “es alentador saber sobre las discusiones para la reanudación de las negociaciones entre el gobierno y la oposición”.
En tal sentido, exhortó a las partes involucradas en el diálogo venezolano a “reanudar las conversaciones, de forma inclusiva y participativa”.
Reiteró además la disposición de su oficina a “brindar apoyo técnico y animo a la comunidad internacional a facilitar las condiciones conducentes a alcanzar e implementar acuerdos significativos”.
Entre otros tema consideró que la firma de un memorándum de entendimiento entre el Ejecutivo venezolano y el fiscal de la Corte Penal Internacional (CPI), Karim Ahmad Khan, “demuestran su compromiso en la lucha contra la impunidad”.
La alta comisionada, precisó que “desde septiembre del año pasado -fecha en que hizo la última actualización hasta hoy-, hemos visto 93 incidentes relacionados con el espacio cívico de Venezuela, incluidos las amenazas”.
Con otras cifras detalló que su oficina ha documentado “24 casos de estimagtización de defensores de los DDHH, periodistas y otros miembros de la sociedad civil por parte de agentes del estado en redes sociales o en discursos públicos”.
Con información de unionradio.net / Infobae / eluniversal.com
Más historias
Reino Unido: Aumentan casos de viruela del mono en el país
En Colombia: Venezolanos tienen hasta finales de mayo para regularizarse
Biden firma ayuda de 40.000 millones de dólares en apoyo a Ucrania