
Este lunes, la alta comisionada de la ONU para los derechos humanos, Michelle Bachelet, se pronunció sobre la masacre ocurrida recientemente en una de las cárceles de Ecuador, al precisar que resulta necesario implementar la reforma del sistema de justicia penal y del penitenciario para resolver la prolongada crisis carcelaria.
Al menos 44 presos fueron asesinados en la prisión de Santo Domingo de los Tsáchilas, con lo que el número de reclusos fallecidos en enfrentamientos entre bandas rivales en poco más de dos años superó los 400.
Si en 2020 fueron 46, la violencia dentro de las cárceles ecuatorianas se desbordó en 2021, cuando se registraron 316 reos perecidos en distintas matanzas, y este 2022 va rumbo a repetir una cifra similar al acumular de momento 64 muertes.
“Debo enfatizar que la responsabilidad del Estado en la seguridad de todas las personas que están bajo su custodia crea una presunción de responsabilidad estatal por estas muertes”, sostuvo mediante un comunicado leído por su portavoz en una rueda de prensa en Ginebra.
Asimismo, agregó: “El Gobierno también debe considerar una hoja de ruta que propusimos para garantizar la seguridad en las prisiones, mejorar las condiciones de los reclusos y garantizar una mejor gestión carcelaria, lo que incluye combatir la corrupción”.
Con información de EFE

Más historias
China: Declaran alerta amarilla por sequía
Colombia: Incautan más de 700 kilos de cocaína en latas de atún
En Nicaragua: Policía arresta a obispo Rolando Álvarez