junio 9, 2023 7:32 am

NOTIGUARO

De Interés Mundial

Bielorrusia: Varios heridos en enfrentamientos y protestas tras “reelección” de Lukashenko

Bielorrusia: Varios heridos en enfrentamientos y protestas tras “reelección” de Lukashenko - agosto 10, 2020 7:08 am - NOTIGUARO - Internacionales

Varias personas han resultado heridas en los violentos enfrentamientos ocurridos tras el cierre de los colegios electorales en Minsk entre la policía antidisturbios y manifestantes opositores indignados con la victoria del presidente, Alexandr Lukashenko, en los comicios electorales este domingo 9 de agosto.

Los servicios sanitarios han informado del ingreso de varios heridos en hospitales de la capital, aunque la policía local no lo ha confirmado.

En un vídeo publicado por la prensa local se puede ver cómo un camión de la policía atropella a un grupo de manifestantes en el centro de la capital, accidente en el que habrían resultado heridas varias personas.

La policía ha recurrido a balas de goma, mangueras y granadas ensordecedoras para dispersar a los miles de manifestantes, que en una de las avenidas de la ciudad levantaron una barricada con bidones y otros objetos del mobiliario público.

La oposición pide no recurrir a la violencia

La prensa habla de protestas en Brest, Gomel, Grodno y Vitebsk, entre otras, aunque la líder opositora, Svetlana Tijanóvskaya, había instado a los bielorrusos, “civiles y de uniforme”, a no recurrir a la violencia tras las presidenciales.

Una vez estallaron los enfrentamientos, Tijanóvskaya se ha dirigido de nuevo a manifestantes y fuerzas de seguridad para frenar la violencia.

“Quiero pedir a la policía y a las tropas de Interior que recuerden que son parte del pueblo. Y a mis votantes que abandonen las provocaciones y no den motivos para el uso de la violencia en su contra. Por favor, cesen la violencia”, señaló.

Lukashenko, cuyo poder se sustenta en el Comité de Seguridad del Estado (KGB), había advertido al votar en la mañana del domingo que no permitiría una revolución a la ucraniana y descartó que el país se pudiera ver abocado a una “guerra civil”.

Mientras, el sondeo oficial encargado por el Gobierno otorga a Lukashenko una victoria con el 80 % a favor de la candidata de la oposición unificada. El exiliado candidato opositor Valeri Tsepkalo, que apoyó a Tijanóvskaya en los comicios, advirtió que la opositora podría no reconocer los resultados y recurrir a los tribunales.

El alto representante para la Política Exterior de la Unión Europea, Josep Borrell, había pedido a las autoridades que garantizaran unas elecciones “pacíficas, libres y justas”.

Elecciones marcadas por fuertes movilizaciones

La campaña de las elecciones presidenciales ha estado marcada por una movilización sin precedentes a favor Tikhanovskaya, de 37 años y profesora de inglés.

Ella ha logrado, en un país que nunca ha conocido una fuerte oposición, reunir multitudes durante la campaña y ha estimado el domingo por la noche que “la mayoría” de sus conciudadanos la apoyaba, mientras que la encuesta oficial realizada a la salida de los colegios electorales le ha otorgado un porcentaje muy bajo de los votos

La jornada electoral ha estado marcada por un clima tenso y colas gigantes en los colegios electorales, calificadas por la Comisión Electoral como “sabotaje” de la elección presidencial y “provocación” organizada por la oposición.

Con información de rtve.es

Abrir chat
Hola comunícate con nosotros
Hola, comunícate con nosotros