
Este jueves, el presidente brasileño, Jair Bolsonaro, reafirmó que su Gobierno no tiene previsto implantar el llamado “pasaporte sanitario” en el país, pues la “libertad está por encima de todo” y cada ciudadano puede decidir si se vacuna o no.
La adopción del “pasaporte sanitario” ha sido exigida en los últimos días por diversos sectores científicos, después que se han comprobado los primeros casos de la variante ómicron de la covid-19 en el país, en personas que llegaron desde Sudáfrica o Etiopía.
Los primeros tres casos fueron detectados en la ciudad de Sao Paulo, y otros dos se han confirmado este jueves en Brasilia, al tiempo que se analizan otras infecciones de pasajeros que también regresaron a Brasil desde el continente africano.
En un acto celebrado en el palacio presidencial, Bolsonaro dijo este jueves que la sociedad debe entender que “el virus será para siempre” y que “las vacunas, algunas todavía experimentales, otras no, tienen muchas incógnitas por delante”.
Con información de EFE

Más historias
En New York: Detectan poliomielitis paralítica en aguas residuales
Rusia: Afirman tener control de localidad ucraniana
Afganistán: Talibanes dispersaron manifestación de mujeres