
A juicio del alto representante de la Unión Europea (UE) para Asuntos Exteriores, Josep Borrell, la solución “más fácil” para evitar “una calamidad alimentaria y energética global” es que el presidente de Rusia, Vladímir Putin, detenga la “operación militar” en Ucrania.
“Los ministros (de Exteriores) del G20 se centran hoy en la seguridad alimentaria y energética, y existe una urgencia absoluta para actuar. Trabajamos en varias líneas de acción, pero la solución más fácil sigue estando en manos de un hombre: el presidente Putin, quien debería detener esta guerra sin sentido para evitar una calamidad alimentaria y energética global”, escribió Borrell este viernes 8 de julio, en su cuenta de Twitter.
El político español interviene en la reunión de ministros de Exteriores de los países del G20 que se celebra en Nusa Dua (Indonesia) y, con motivo de su participación en la cita, afirmó que la crisis alimentaria no la están causando las sanciones occidentales contra Moscú.
“Subrayé que esta crisis alimentaria no es causada por ninguna sanción, sino por el hecho de que Rusia invada el granero del mundo (Ucrania) y convierta las rutas marítimas del mar Negro en una zona de guerra”, aseveró.
Recordó que 1.200 millones de personas están “gravemente expuestas a la combinación del aumento de los precios de los alimentos y la energía y al endurecimiento de las condiciones financieras”.
“Ahora, Rusia está bloqueando millones de toneladas de cereales en instalaciones de almacenamiento ucranianas, utilizando los alimentos como arma de guerra. No solo contra Ucrania, sino contra los países más vulnerables del mundo”, señaló.
Con información de EFE
Más historias
Detenidos venezolanos miembros de red de prostitución en España
Discoteca española donde fallecieron 13 personas tenía orden de cierre
En México: Varios fallecidos tras colapso de una iglesia