
Este miércoles 2 de noviembre, seguidores de Jair Bolsonaro se concentraron frente a las puertas de cuarteles en Sao Paulo, Brasilia y Río de Janeiro, para exigir una “intervención militar” contra la victoria electoral del líder progresista Luiz Inácio Lula da Silva.
Las concentraciones, en las que los manifestantes proclaman que “autorizan” al presidente Jair Bolsonaro a llamar a las Fuerzas Armadas, fueron convocadas a través de las redes sociales por los grupos de ultraderecha que apoyan al gobernante y no reconocen los resultados electorales.
Las movilizaciones han sido convocadas paralelas a las protestas de camioneros que bloquean carreteras con el mismo objetivo desde el pasado lunes, aunque esas manifestaciones han perdido fuerza después de que el propio Bolsonaro las desautorizó y determinó que el Gobierno inicie el proceso de transición con el equipo de Lula.
Según la Policía de Carreteras (PRF por sus siglas en portugués), este miércoles, festivo en Brasil por el Día de los Muertos, persistían 167 bloqueos de camioneros, de los cerca de 500 que había el pasado lunes, un día después de las elecciones.
Pronunciamiento de Bolsonaro
El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, se pronunció en público dos días después de su derrota ante Luiz Inácio Lula da Silva en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales.
“Mientras sea presidente de la república y ciudadano continuaré cumpliendo todos los mandatos de nuestra Constitución”, dijo Bolsonaro sin felicitar a Lula da Silva, quien ganó con el 50,9% de los votos sobre el 49,1% que obtuvo el actual mandatario.
“Las manifestaciones pacíficas siempre serán bienvenidas. Pero nuestros métodos no pueden ser los de la izquierda, que siempre han perjudicado a la población, como la invasión de bienes, la destrucción del patrimonio y la restricción del derecho de ir y venir”, enfatizó.
Con información de EFE / cnnespanol.cnn.com

Más historias
En Colombia: Impacto de rayo deja dos muertos y varios heridos
En Corea del Sur: Avión aterriza después de que un pasajero abriera la puerta de emergencia
En Guyana Esequiba: Incendio en residencia escolar pudo haber sido intencional