
Dos provincias chinas registraron 35 contagios en humanos de un nuevo virus de origen animal del tipo Henipavirus, informaron este martes 9 de agosto, medios estatales.
Los casos se hallaron en Shandong (este) y Henan (centro), según el diario oficialista Global Times, que cita un artículo publicado por científicos chinos y de Singapur en el New England Journal of Medicine, una de las publicaciones médicas más prestigiosas del mundo.
El virus, para el que no existen por ahora vacunas o tratamientos, fue detectado mediante muestras tomadas de la garganta de pacientes que habían tenido contacto reciente con animales y se asocia con síntomas como fiebre, cansancio, tos, pérdida del apetito, dolores de cabeza y musculares y náuseas.
Las investigaciones posteriores revelaron que 26 de los 35 pacientes portadores de este Henipavirus desarrollaron esos síntomas clínicos, a los que se suman irritabilidad y vómitos.
Según el portal de noticias estatal The Paper el Henipavirus es una de las principales causas emergentes del salto de enfermedades animales a humanos (proceso denominado zoonosis) en la región de Asia-Pacífico.
Dicho medio indica que uno de los vectores de transmisión del virus son los murciélagos de la fruta, considerados huéspedes naturales de dos de los Henipavirus conocidos: el virus Hendra (HeV) y el Nipah (NiV).
Por el momento, afirma el Global Times, no se ha probado que exista transmisión de persona a persona, aunque informes previos señalan que este tipo de contagio tampoco es descartable, reseñó EFE.
Coronavirus y la Viruela del mono
Al sur de China más de 80 mil turistas están bloqueados en la isla de Hainan, ya que las autoridades cancelaron todos los vuelos y trenes por un brote de covid. Cerca de 500 casos de covid-19 fueron contabilizados este domingo en el balneario de Sanya, que tiene más de un millón de habitantes, en la isla de Hainan, conocida como el “Hawái chino”.
Mientras tanto, Hong Kong anunció que reducirá la cuarentena obligatoria en hoteles para viajeros internacionales de una semana a tres días, información que dio a conocer el jefe del ejecutivo de la ciudad, John Lee.
Recientemente, el Gobierno del presidente Joe Biden declaró la viruela del mono como emergencia de salud pública, mientras los casos van en aumento en Estados Unidos.
El anuncio ocurrió durante una sesión informativa del Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS, por sus siglas en inglés). La administración ha sido criticada en ocasiones por su manejo del brote, y algunos han pedido al gobierno que declare una emergencia nacional sin demoras.
Con información de EFE / semana.com
Más historias
En Colombia: Impacto de rayo deja dos muertos y varios heridos
En Corea del Sur: Avión aterriza después de que un pasajero abriera la puerta de emergencia
En Guyana Esequiba: Incendio en residencia escolar pudo haber sido intencional