
Este lunes, el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) registró 218 víctimas de artefactos explosivos en Colombia durante el primer trimestre de 2022, de las cuales 9 murieron, informó el organismo humanitario, que precisó que es un 40 % más frente al mismo periodo de 2021.
En el primer trimestre de 2021, el CICR registró 157 víctimas de artefactos explosivos, de las cuales 112 correspondieron a civiles, 43 a integrantes de la Fuerza Pública y 2 a integrantes de grupos armados.
“El año pasado registramos el número más alto de víctimas de artefactos explosivos de los últimos cinco años. Nos preocupa que si esta tendencia continúa, en 2022 las consecuencias humanitarias de esta problemática podrían ser aún más graves y el sufrimiento para la población civil mucho mayor”, afirmó la coordinadora de la Unidad de Contaminación por Armas del CICR en Colombia, Ana María Hernández.
Del total de víctimas, 150 son civiles, entre ellos 31 menores; 63 hacen parte de la fuerza pública y cinco integran grupos armados, según los datos divulgados durante la conmemoración del Día Mundial de la Sensibilización contra las Minas Antipersonal.
Con información de EFE
Más historias
Reino Unido: Aumentan casos de viruela del mono en el país
En Colombia: Venezolanos tienen hasta finales de mayo para regularizarse
Biden firma ayuda de 40.000 millones de dólares en apoyo a Ucrania