
Foto referencial
Las autoridades de Colombia y Ecuador establecieron un nuevo protocolo de control migratorio para facilitar el desplazamiento de conductores con vehículos de carga pesada entre ambos países.
Los conductores y tripulantes podrán realizar el proceso de control migratorio en uno de los puestos fronterizos, ya sea en Colombia o en Ecuador, entregando la planilla correspondiente a las autoridades, que a su vez se encargarán de realizar la verificación correspondiente y subirla al sistema, para ser compartida con los homólogos del país vecino.
Los transportistas no estarán obligados a efectuar control migratorio convencional, pero si deberán identificarse con la Libreta de Tripulante Terrestre.
Por un periodo excepcional de 90 días, se aceptará el Documento Nacional de Identidad (DNI) o el pasaporte.
Colombia y Ecuador comparten una frontera terrestre de 586 kilómetros que fue reabierta a finales del año pasado tras haber sido cerrada en marzo de 2020 con la declaración del estado de emergencia por la pandemia del coronavirus.
Con información de EFE

Más historias
En México: Fiscalía identifica a 8 responsables del incendio en centro migratorio
Cancillería Peruana: Anuncian retiro definitivo de su embajador en Colombia
En India: Templo colapsó y dejó 13 muertos y 12 heridos