
Este domingo, 13 de marzo, Colombia acudió a las urnas para elegir un nuevo Congreso, las curules de paz y las consultas interpartidistas.
Los colombianos escogieron a Gustavo Petro, en el Pacto Histórico; Federico Gutiérrez, en el Equipo por Colombia, y Sergio Fajardo, en la Coalición Centro Esperanza. Ellos irán a la primera vuelta presidencial, junto con candidatos de otros partidos.
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/SYAXTISTTJCPNEY4QNE36CG3HI.jpg)
Gustavo Petro: “Estamos ad portas de ganar la Presidencia de Colombia en la primera vuelta”
“No queremos que en estos tiempos históricos aparezca un Duque dos”, dijo el líder del Pacto Histórico.
Gustavo Petro obtuvo más de 4 millones de votos en la consulta interpartidista del Pacto Histórico en las elecciones de este 13 de marzo. Con esto confirmó que será el candidato presidencial de la izquierda en Colombia.
El exalcalde de Bogotá celebró esta votación: “Significa que estamos ad portas de ganar la Presidencia de Colombia en la primera vuelta”. Además, resaltó que el Pacto Histórico lograra varios escaños en el Congreso de la República.
“A partir de mañana comienza la primera vuelta presidencial, en la primera vuelta presidencial vamos a defender un programa común, un programa que tiene que ver con convertir a Colombia en una potencia de la vida, hacer girar la economía alrededor de la vida”, expresó Petro.

Sergio Fajardo celebró su triunfo en la consulta: “Queremos un poder que luche contra la corrupción”
Sergio Fajardo celebró su victoria en la consulta de la Coalición Centro Esperanza, junto con los demás precandidatos que participaron en esta contienda. Durante su discurso, hizo un llamado a la unión.
“Quiero convocar a todas las personas de todos los partidos políticos, nosotros no estamos encerrados en una maquinaria o en la búsqueda de un poder porque sí, queremos un poder libre, limpio, transparente, que luche contra la corrupción, que es una pandemia generalizada que hoy nos entrega este gobierno”, dijo.
Sergio Fajardo anotó que lo que buscan es “convocar a la Colombia que tiene talento, riqueza, la Colombia que sabe muy bien que la educación, el emprendimiento, la cultura, son los pasos que tenemos que dar para pasar esta página de dolor, de incertidumbre, de guerras y de tantas rabias acumuladas durante tantos años”.

Federico Gutiérrez tras ser elegido candidato presidencial: “Derrotemos los proyectos populistas”
Este domingo la consulta interna del Equipo por Colombia dejó como ganador a Fico Gutiérrez, exalcalde de la ciudad de Medellín, quien estuvo cerca de alcanzar 1.500.000 votos.
“Solo unidos, dialogando y llegando a consensos se logran los mejores resultados. Nosotros recibimos con mucha alegría, pero sobre todo con mucha humildad y responsabilidad este triunfo que hoy hemos obtenido como equipo, sabiendo que el camino que tenemos por delante es largo y lo vamos a hacer muy bien. Hoy, unidos, damos un paso más en el camino que nos llevará a construir un mejor país liderando, sobre todo, desde las regiones, en orden y con oportunidades. El orden lo garantizaremos con carácter, luchando contra la corrupción, fortaleciendo la seguridad y combatiendo, sobre todo, las injusticias. Todo corrupto que se robe los recursos de las obras, de la alimentación de los niños o el presupuesto público y todo aquel que atemorice y violente a los ciudadanos, y a su vez a sus familias, queda notificado de una vez que vamos a perseguirlo, vamos a combatirlos y vamos a derrotarlos”, declaró.
El exalcalde paisa lanzó dardos a uno de sus principales contendores, aunque sin nombrarlo. Señaló que al votar por Fico “podremos derrotar proyectos populistas” que generan pobreza, odio y miseria y que “amenazan el futuro del país”.
Con información de noticias.caracoltv.com

Más historias
En México: Fiscalía identifica a 8 responsables del incendio en centro migratorio
Cancillería Peruana: Anuncian retiro definitivo de su embajador en Colombia
En India: Templo colapsó y dejó 13 muertos y 12 heridos