junio 9, 2023 8:32 am

NOTIGUARO

De Interés Mundial

Defensa de Álex Saab contempla por primera vez su envío a Estados Unidos

Defensa de Álex Saab contempla por primera vez su envío a Estados Unidos - agosto 15, 2020 6:26 pm - NOTIGUARO - Internacionales
El equipo legal del señalado testaferro de Maduro presentó sus últimos recursos en Cabo Verde para lograr la libertad del colombiano. Alegan, entre otras cosas, que le robaron 20.000 de dólares en el momento de su captura.

El equipo legal de Alex Saab está contemplando enviar al empresario colombo-venezolano, a Estados Unidos. “La presente solicitud de extradición conlleva un riesgo para el derecho a un juicio justo con respecto a las normas vigentes en el derecho internacional”, afirmaron sus abogados.

A través de un comunicado el equipo legal del barranquillero anunció que acaban de hacer uso de uno de sus últimos recursos legales. Con esto desean que Cabo Verde deje al acusado en libertad.

En efecto, aseguran que, el viernes 14 de agosto, se presentó un recurso de apelación ante el Tribunal Supremo de Cabo Verde. Este se presentó contra la decisión de extradición del Tribunal de Apelación de Barlavento, con fecha del  31 de julio.

“Este recurso, sobre el que la Corte tiene hasta 80 días para pronunciarse, se enmarca dentro de las acciones judiciales que la defensa ha lanzado tras conocer el Juzgado de Primera Instancia, calificado por el abogado José Manuel Pinto Monteiro como infundado y no respondiendo a las preguntas planteadas en la oposición”, dicen.

El exjuez Baltasar Garzón, punta de lanza de la defensa internacional del acusado, señala que se trata de un recurso en el que destaca “el carácter político del caso”. Asimismo, su equipo legal insta a las autoridades caboverdianas a reconocerlo.

Para la defensa, se destaca la importancia de evaluar la magnitud del enfrentamiento de Estados Unidos contra Venezuela y su influencia en el caso del señor Saab. “Porque lo que está en juego aquí es la vida y la libertad de una persona acusada de fechorías basándose en evidencias de testigos desacreditados”, alegaron.

Además, agregan que “Estados Unidos no ha presentado ni una pizca de evidencia para fundamentar esas acusaciones contra Saab. Estados Unidos es grandilocuente y sensacionalista en beneficio del Ejecutivo más que en interés de la justicia”.

“Si opta por la primera opción, sería cuestión de corregir los abusos de los derechos y garantías procesales de nuestro cliente. Además, podríamos afrontar el procedimiento regular de extradición de acuerdo con la legislación de Cabo Verde”, afirmó el exjuez Garzón.

Respuesta de Cabo Verde a la carta de Alex Saab

Anotan que dicho trámite requeriría un conocimiento completo del escrito de la Fiscalía. También sostienen que “hasta ahora ha permanecido misteriosamente encubierto en el secreto”, para poder tener una audiencia obligatoria en la que se expongan los argumentos de la defensa y de Saab. El equipo legal insiste en llamar como el enviado especial del régimen de Maduro. Y es en este punto en el que abren la posibilidad de su envío a Estados Unidos.

La defensa del barranquillero, de 48 años de edad, señala que la otra opción sería que la Corte Suprema tomara una decisión directa sobre el fondo de la solicitud de extradición.

En caso de que la Corte decidiera otorgar la solicitud de extradición, la defensa de Saab ha declarado que ejercerá todos los derechos. También utilizará todos los mecanismos nacionales e internacionales para que no se lleve a cabo.

De manera paralela, y tras enviar una carta amenazante a Cabo Verde, Saab dio a conocer que la policía que lo arrestó le había robado 20.000 dólares que llevaba al momento de su captura, el pasado 12 de junio.

Con información de elnacional.com

Abrir chat
Hola comunícate con nosotros
Hola, comunícate con nosotros