
La expresidenta brasileña Dilma Rousseff (2011-2016) tachó este miércoles de “genocidio” la gestión de la pandemia llevada a cabo por el actual mandatario de Brasil, Jair Bolsonaro, durante una ceremonia en la que fue proclamada huésped distinguida de la Ciudad de México.
“Mi país vive una situación difícil. Tenemos la presencia del neoliberalismo que con un Gobierno neofascista es responsable tal vez de uno de los mayores procesos de genocidio de la historia de la humanidad”, dijo en referencia a los más de 425.000 muertos que ha dejado el coronavirus en Brasil.
En el Salón de Cabildos del Ayuntamiento, ante la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, la expresidenta brasileña criticó que el actual Gobierno de su país “entregó a una población entera a la muerte” y que regresó “a una situación terrible de inseguridad alimentaria».
Por contra, destacó que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, está “comprometido con el desarrollo de América Latina” y en “combatir” sus “milenarias desigualdades».
Antes de su discurso, Rousseff recibió en manos de Sheinbaum el pergamino y la medalla que la reconoce como huésped distinguida de Ciudad de México.
La exmandataria brasileña se encuentra en México para participar este jueves junto a López Obrador en un evento conmemorativo de los siete siglos de la fundación de Tenochtitlan, capital mexica y actual Ciudad de México.
Con información de hoy.com.do
.
Más historias
En Perú: Congreso aprueba eximir de responsabilidad penal uso letal de la fuerza en defensa propia
En Colombia: Reportan atentado con carro bomba en el Valle del Cauca
En Bogotá: Joven falleció tras cirugía estética