
Este viernes 14 de agosto, el gobierno de Ecuador, entregó más de 64.000 visas, principalmente por razones humanitarias, a ciudadanos venezolanos en el último año, en un intento por regularizar su permanencia en el país andino y facilitar su inclusión en las políticas gubernamentales.
El presidente Lenín Moreno emitió en julio del año pasado un decreto para regularizar a miles de venezolanos que llegaron a Ecuador. El proceso incluyó la aplicación de un censo migratorio y la entrega de una visa temporal por razones humanitarias.
“Desde el 17 de agosto (de 2019) hasta el día de ayer, el Estado ecuatoriano ha otorgado en este periodo 64.521 visas, incluidas las visas VERHU (Visa de Excepción por Razones Humanitarias) como las otras categorías”, dijo el viceministro de Movilidad Humana, Carlos Velástegui.
Miles de venezolanos han ingreso a Ecuador en los últimos años huyendo de la grave crisis económica que vive su país. Muchos de ellos utilizaron a la nación andina como un país de tránsito hacia otros de Suramérica como Perú y Chile.
El proceso aplicado por Ecuador consistió en un registro migratorio biométrico de los venezolanos que se encuentran en su territorio y el posterior pedido de visa por razones humanitarias, pero no todos se acercaron al registro.
Unos 350.500 venezolanos viven actualmente en el país, de acuerdo a los datos formales del Ministerio del Interior, de los cuales al menos 128.000 ya contaban con una visa formal hasta antes del proceso de regularización.
Velástegui, dijo que continuarán procesando unas 26.000 solicitudes que ingresaron en las últimas horas antes de que culmine el plazo para la regularización y se aplicarán procesos similares en el mediano plazo.
“No va haber ninguna restricción para los ciudadanos venezolanos que no pudieron registrarse”, dijo el funcionario. “Quienes no se registraron no tienen ninguna dificultad de estar en el estado Ecuatoriano”, concluyó.
Con información de elpanorama.com
Más historias
En Colombia: Impacto de rayo deja dos muertos y varios heridos
En Corea del Sur: Avión aterriza después de que un pasajero abriera la puerta de emergencia
En Guyana Esequiba: Incendio en residencia escolar pudo haber sido intencional