
Foto talcualdigital.com
Un juez federal de Estados Unidos negó la petición del militar retirado Clíver Alcalá Cordones, de desestimar los cargos de narcotráfico que pesan en su contra en Estados Unidos con base en la inmunidad soberana extranjera.
El excomandante general de la Región de Defensa Integral Guayana fue acusado en 2020 de cuatro cargos de delitos de drogas y armas, tras ser señalado de conspirar junto a otros altos cargos venezolanos y miembros de la Fuerza Armada Revolucionaria de Colombia para enviar cargamentos de cocaína a Estados Unidos.
César de Castro, abogado del venezolano, dijo en la corte federal de Manhattan que debido a que Alcalá era un oficial militar uniformado en el momento de la supuesta conspiración, cualquier acción que haya tomado habría sido en su capacidad oficial y, por lo tanto, no podría ser procesada en los Estados Unidos.
El juez federal de distrito Alvin Hellerstein respondió que “la inmunidad soberana no afecta a un Estado canalla ni a funcionarios canallas”.
“Estamos lidiando con conducta criminal en los niveles más altos del gobierno”, manifestó Hellerstein, según información publicada por Reuters.
Al rechazar la moción para desestimar los cargos, el juez dijo que Estados Unidos es libre de acusar a quien considere que ha violado las leyes de ese país, incluso cuando su supuesta conducta se llevó a cabo en el cumplimiento de sus deberes oficiales.
Con información de elnacional.com

Más historias
En México: Fiscalía identifica a 8 responsables del incendio en centro migratorio
Cancillería Peruana: Anuncian retiro definitivo de su embajador en Colombia
En India: Templo colapsó y dejó 13 muertos y 12 heridos