
Los senadores se dirigieron al Presidente, Joe Biden, para que Ucrania reciba aviones no tripulados (drones) del tipo MQ-1C “Gray Eagle” para luchar contra Rusia, e instaron al Pentágono para que explique por qué no ha seguido adelante con la operación.
Sin embargo, la administración Biden ha rechazado hasta ahora las solicitudes de enviar drones MQ-1C Gray Eagle a Ucrania, los cuales operan a una altura de 29.000 pies. Se estima que su manejo representaría un salto tecnológico para Ucrania en su lucha frente a la invasión rusa.
El rechazo se había basado en la preocupación del Pentágono en el sentido de que los drones pudieran ser derribados, y que no eran esenciales para las operaciones bélicas de Ucrania y que podrían escalar el conflicto, aunque esto no ha sido confirmado oficialmente.
Cabe destacar que Ucrania ha hecho numerosos pedidos a Estados Unidos para obtener los poderosos drones, con la esperanza de que Washington cambie su posición, ya que Rusia recurre cada vez más a los drones kamikaze y a perpetrar ataques a la infraestructura civil.
Los senadores republicanos, Joni Ernst y el demócrata Joe Manchin, ambos del “Comité de Servicios Armados del Senado”, expresaron en una carta al Pentágono, su preocupación por la oposición de Washington a la solicitud, los mismos, señalaron que la provisión del dron armable “exige una cuidadosa reconsideración”.
Los miembros del senado de Estados Unidos, le han dado al secretario de Defensa Lloyd Austin, un plazo hasta el próximo 30 de noviembre para que explique por qué el Pentágono cree que el dron no es apropiado para la lucha en Ucrania y cuáles son sus preocupaciones con relación a la transferencia de tecnologías.
Por Lcda. Lesbia Aguilera/ Con Información de dw.com

Más historias
En el 2022: 51.786 migrantes intentaron llegar por mar a Inglaterra
En Táchira: Taxistas se declaran en “incapacidad temporal” para cruzar frontera
Desde Chile: Extraditarán al sicario alias “Satanás” a Venezuela