
Este martes 13 de septiembre, el primer ministro de Armenia, Nikol Pashinyan, informó que 49 de sus soldados murieron en enfrentamientos fronterizos con Azerbaiyán.
Ambos países han disputado dos guerras y se han involucrado en frecuentes enfrentamientos durante las últimas tres décadas. Rusia afirma haber negociado un alto el fuego en este último episodio, pero Armenia argumenta que la lucha simplemente se calmó en lugar de terminar por completo, reseñó la BBC.
“A las 00H05 del martes Azerbaiyán lanzó un bombardeo intenso con artillería y armas de gran calibre contra puestos militares armenios”, indicó el Ministerio de Defensa de Armenia.
Por su parte el Ministerio de Defensa azerbaiyano declaró que las Fuerzas Armadas de Armenia lanzaron un ataque contra las localidades fronterizas de Dashkasan, Kalbayar y Lachin.
El ente militar azerbaiyano indicó que militares armenios minaron áreas entre las posiciones del Ejército de Azerbaiyán y las rutas de suministro.
“Como resultado de las medidas urgentes tomadas por nuestras unidades para prevenir de inmediato estos hechos, se produjeron combates”, comunicó el organismo azerbaiyano.
Ante el reporte de enfrentamientos en la zona fronteriza entre ambos países, el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, pidió el fin del cese de hostilidades y aseguró que su país está preocupado por la situación.
Los países vecinos han librado dos guerras, una en la década de 1990 y la otra en 2020, en torno a Nagorno Karabaj, un enclave azerbaiyano con población armenia. La firma en noviembre de 2020 del acuerdo entre Azerbaiyán, Rusia y Armenia logró el cese de los enfrentamientos en el enclave de Nagorno Karabaj.
Con información de bbc.com / telesurtv.net

Más historias
Amnistía Internacional: Migrantes venezolanos corren riesgo en Curazao
En Colombia: Capturan a 4 integrantes del Tren de Aragua
Hasta Canadá: Nueva York paga traslados a migrantes venezolanos