
“El comercio, el transporte, la apertura completa en el lapso más perentorio posible, la seguridad, son temas que abordan los Ejecutivos, pero los Parlamentos estamos aquí para que la voz de la gente de la frontera pueda ser escuchada“, así lo manifestó este viernes 21 de octubre, el presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Rodríguez, tras sostener un encuentro con parlamentarios colombianos en el puente Simón Bolívar, en el estado Táchira, frontera entre ambos países.
Señaló que ambas cámaras abordarán esos temas junto a los alcaldes, gobernadores, concejales, las fuentes vivas, los comerciantes, empresarios, ganaderos y los campesinos de las zonas fronterizas, para así acompañar en materia legislativa, todas las políticas emanadas por ambos presidentes, Gustavo Petro y Nicolás Maduro.
Asimismo, indicó “tenemos un acuerdo que nos va a permitir el entendimiento de ambos congresos para abordar de manera común temas sociales, comerciales, económicos, políticos, de control social, que son fundamentales para el desenvolvimiento armónico de la vida de nuestros pueblos de frontera”.
“Estamos en permanente coordinación con el Congreso de Colombia, es un encuentro muy rico que generará ocasiones de encuentros futuros”, dijo al explicar que la función parlamentaria es de “acompañamiento político y social para que la voz del pueblo de la frontera pueda ser escuchada”.
Por su parte, la presidenta de la Comisión del Legislativo colombiano, Gloria Flórez, expresó que este día Colombia y Venezuela retoman la senda de la integración.
Asimismo, dijo que durante el encuentro se abordaron lo temas más sensibles de los habitantes de las fronteras, “en un trabajo que seguiremos haciendo para unir a los pueblos por la causa regional y latinoamericana”.
Con información de ultimasnoticias.com

Más historias
Milton Rengifo Hernández es el nuevo embajador de Colombia en Venezuela
En Afganistán: Al menos 82 niñas son envenenadas en dos colegios
En Tampa: Latinos protestan contra ley de inmigración de Florida