
Las mujeres embarazadas que quieran abortar en Hungría deberán ser confrontadas a las “funciones vitales” del feto, según un decreto.
El aborto en Hungría es legal desde los años 1950, en la mayoría de casos hasta la 12º semana de embarazo.
El decreto, firmado por el ministro del Interior Sandor Pinter, entrará en vigor este jueves 16 de septiembre, como una muestra del endurecimiento de las reglas para poder abortar, en sintonía con la retórica natalista del primer ministro Viktor Orban.
El partido de extrema derecha Mi Hazank, que propuso la iniciativa, acogió con satisfacción el hecho de que “las madres vayan a escuchar el latido del feto”, aunque el texto no lo diga explícitamente.
“Durante al menos unos segundos, la madre podrá escuchar al feto antes de que se realice el aborto”, dijo la diputada Dora Duro en Facebook.
Desde la entrada en vigor de una nueva Constitución a principios de 2012, Hungría defiende “la vida del feto desde la concepción”.
Unos meses antes, el gobierno había financiado una campaña antiabortista con fondos europeos, lo que provocó críticas de la Comisión Europea.
Con información de Cactus24.com.ve

Más historias
Brasil: 30 niñas yanomamis quedaron embarazadas tras ser violadas por mineros ilegales
El Pentágono: Globo espía chino sigue sobrevolando a EE.UU.
Este #1F: Reino Unido afrontará la mayor jornada de huelgas en una década