
Al menos 13 fieles hindúes murieron y más de una decena fueron rescatados este jueves 30 de marzo, tras el colapso del piso de un templo en India, según anunciaron las autoridades. El accidente se produjo en la ciudad de Indore, en el estado de Madhya Pradesh (centro).
“La policía recuperó 11 cuerpos del pozo y dos murieron camino al hospital”; señaló en un primer momento Narottam Mishra, ministro del Interior de Madhya Pradesh. Mishra dijo que se abrió una investigación y que las familias de las víctimas recibirán una compensación.
El oficial de la policía Manish Kapooriya dijo a la AFP que las operaciones de rescate continuaban y que los sobrevivientes estaba siendo trasladados al hospital. Las imágenes de televisión mostraban a paramédicos instalando cuerdas y escaleras para llegar a las personas atrapadas en el pozo.
Los templos de toda India rebosaban de fieles con motivo de la fiesta de Rama Navami, que celebra el aniversario de la divinidad hindú Rama.
Las imágenes de televisión mostraban a paramédicos instalando cuerdas y escaleras para llegar a las personas atrapadas en el pozo. Los templos de toda India rebosaban de fieles con motivo de la fiesta de Rama Navami, que celebra el aniversario de la divinidad hindú Rama.
Vale mencionar que los accidentes como estampidas o hundimientos en las infraestructuras de templos son comunes en la India; especialmente durante celebraciones religiosas, debido a la gran cantidad de personas que acuden a estos eventos y las pocas medidas de seguridad para el control de las multitudes.

La arquitectura de los templos hindúes refleja una síntesis de las artes, los ideales de la protección, los valores y la forma de vida apreciada por el hinduismo. El templo es un lugar para Tirtha, la peregrinación. Todos los elementos cósmicos que crean y celebran la vida en el panteón hindú están presentes en un templo hindú: desde el fuego hasta el agua, desde las imágenes de la naturaleza hasta las deidades, desde lo femenino hasta lo masculino, desde kama hasta artha, desde los sonidos fugaces y el incienso huele a conocimiento, la eterna nada pero universalidad, es parte de la arquitectura de un templo hindú.
La forma y los significados de los elementos arquitectónicos en un templo hindú están diseñados para funcionar como el lugar donde es el vínculo entre el hombre y lo divino, para ayudarlo a progresar hacia el conocimiento espiritual y la verdad, su liberación lo llama moksha. Fueron entonces alrededor de 25 fieles quienes cayeron en el pozo bordeado de escaleras, en el momento de los rituales religiosos, cuando el piso que lo cubría, cedió bajo su peso.
Con Informacion de: acn.com.ve

Más historias
En Egipto: Tiburón ataca y mata a un joven ruso
En Colombia: Después de 40 días encuentran con vida a los niños perdidos en la selva
En Cuba: Gobierno de Colombia y guerrilla acuerdan cese al fuego bilateral