mayo 28, 2023 3:09 am

NOTIGUARO

De Interés Mundial

En Nicaragua: Católicos recibieron misa en la calle tras restricción policial

En Nicaragua: Católicos recibieron misa en la calle tras restricción policial - agosto 17, 2022 5:53 pm - NOTIGUARO - Internacionales

En medio de las tensiones entre la Iglesia y el gobierno del presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, un grupo de feligreses del municipio de Ciudad Darío, recibió la misa en una calle frente a la parroquia Santa Lucía, debido a que la Policía Nacional tiene retenido en el templo a sus sacerdotes.

“Así inició nuestro día en parroquia Santa Lucía, Ciudad Darío”, informó la parroquia sitiada en un mensaje público, en el que mostró fotos de la Policía nicaragüense en los alrededores del templo, que no pudo abrir sus puertas.

Con la Santa Lucía suman al menos 4 las parroquias de la Diócesis de Matagalpa (norte) que han denunciado algún tipo de restricciones desde que el pasado 4 de agosto el obispo de dicha jurisdicción, Rolando Álvarez, fue retenido en el Palacio Episcopal por la Policía de Nicaragua, que lo acusa de supuestamente intentar organizar “grupos violentos”.

El presbítero Sebastián López salió al atrio de la parroquia Santa Lucía, y desde ahí ofició la misa a los fieles, quienes se encontraban en la calle, separados por el portón de la sede eclesiástica. Los católicos recibieron la hostia estirando sus dedos a través de la malla que rodea el templo, bajo la vigilancia policial.

Al finalizar la misa, los católicos permanecieron frente al templo, gritando consignas de apoyo a unas siete personas que se mantienen retenidas, incluyendo al sacerdote Vicente Martínez.

Restriciones a la Iglesia

En 2022 el gobierno de Ortega ha detenido a 3 sacerdotes, cancelado 8 radioemisoras y 3 canales católicos, ingresó por la fuerza y allanó a una parroquia, y expulsó de las misioneras de la orden Madre Teresa de Calcuta.

El líder sandinista calificó de “terroristas” a los obispos nicaragüenses que actuaron como mediadores de un diálogo nacional que buscaba una salida pacífica a la crisis política y social que desde 2018 vive Nicaragua, un país donde 58,5% de sus 6,6 millones de habitantes se considera católico.

Con información de EFE / Foto Twitter @ElmerJRivas

|Internacionales

Abrir chat
Hola comunícate con nosotros
Hola, comunícate con nosotros