
Este lunes 15 de agosto, la Diócesis de Siuna denunció la detención y desaparición de uno de sus sacerdotes, en medio de tensiones entre el gobierno del presidente Daniel Ortega y la Iglesia católica de Nicaragua.
“La tarde del domingo 14 de agosto fue detenido el presbítero Óscar Benavidez, párroco de la Parroquia Espíritu Santo, en el municipio de Mulukuku de la Región Autónoma del Caribe Norte de Nicaragua”, informó la Diócesis de Siuna en una declaración, en la que especificaron desconocer las causas o motivos de la detención del sacerdote.
La Diócesis de Siuna invitó a los fieles católicos a unirse en oración por Benavidez, “que su única misión es y ha sido anunciar la buena nueva de Jesucristo, que es palabra, vida y salvación para todos”. Por su lado, el Centro Nicaragüense de Derechos Humanos (Cenidh) afirmó que el sacerdote fue detenido de forma arbitraria.
De acuerdo a la agencia de noticias EFE, Benavidez es el tercer sacerdote detenido en lo que va del año en Nicaragua y el noveno que se encuentra bajo custodia policial, incluyendo al obispo Rolando Álvarez y otros cinco sacerdotes que están encerrados desde el 4 de agosto en el Palacio Episcopal de la Diócesis de Matagalpa (norte).
Siuna fue la primera diócesis que brindó su apoyo público a Álvarez, a quien la Policía Nacional acusa de intentar “organizar grupos violentos”. Sin embargo, hasta ahora no ha ofrecido pruebas.
El presidente Ortega tildó de “terroristas” a los obispos nicaragüenses que actuaron como mediadores de un diálogo nacional con el que se buscaba una salida pacífica a la crisis que vive el país desde abril de 2018.
Con información de EFE
Más historias
Milton Rengifo Hernández es el nuevo embajador de Colombia en Venezuela
En Afganistán: Al menos 82 niñas son envenenadas en dos colegios
En Tampa: Latinos protestan contra ley de inmigración de Florida