
Este miércoles 21 de septiembre, la Fiscalía de Nueva York demandó al expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, a sus tres hijos mayores y a su empresa, la Organización Trump, por obtener de manera fraudulenta préstamos, beneficios de seguros y pagar impuestos más bajos.
Durante una rueda de prensa, la fiscal neoyorquina Letitia James dijo que Trump cometió fraude fiscal entre 2011 y 2021 y que el estado busca una compensación de 250 millones de dólares, un veto a los negocios de los Trump y una restricción a su compra de inmuebles comerciales en el próximo lustro, indicó en su Twitter.
“Hallamos que Trump, su familia y la Organización Trump usaron valoraciones de activos fraudulentas y engañosas unas 200 veces durante 10 años en sus declaraciones financieras anuales. Esas declaraciones se usaron para obtener cientos de millones de dólares en préstamos y coberturas de seguros”, explicó.
La fiscal argumentó que Trump se ayudó de sus hijos Donald Jr., Eric, Ivanka y altos ejecutivos de su empresa para inflar y desinflar ilegalmente su patrimonio neto en miles de millones de dólares con el fin de enriquecerse y mentir al sistema.
La empresa familiar del exmandatario supuestamente indujo de esa manera a los bancos a prestarle dinero en condiciones más favorables de las que hubiera logrado, y a las aseguradoras a darle mayor cobertura por cuotas más bajas, además de hacerse con ventajas fiscales.
Con información de EFE

Más historias
En el 2022: 51.786 migrantes intentaron llegar por mar a Inglaterra
En Táchira: Taxistas se declaran en “incapacidad temporal” para cruzar frontera
Desde Chile: Extraditarán al sicario alias “Satanás” a Venezuela