
Este jueves 11 de agosto, la Fiscal General de Perú, Patricia Benavides, abrió una sexta investigación preliminar contra el presidente Pedro Castillo y el ministro de Vivienda, Geiner Alvarado, por un presunto delito contra la tranquilidad pública, en la modalidad de organización criminal.
Según el anuncio hecho por el Ministerio Público en su cuenta de Twitter, el objeto de la investigación está referido a las obras adjudicadas en las provincias de Chota en la región Cajamarca, de donde Castillo es oriundo, y de Cajatambo en la región Lima.
Pedro Castillo: No renunciaré a mi cargo
El presidente peruano, Pedro Castillo, afirmó que se mantendrá en el máximo cargo del país, a pesar de las presiones desde el Congreso en su contra y a las investigaciones de la Fiscalía por presuntos actos de corrupción.
“No me voy a desligar de este pueblo que por siglos reclama justicia”, dijo Pedro Castillo ante dirigentes de la Central Única Nacional de Rondas Campesinas, organizaciones tradicionales de seguridad comunitaria, que lo visitaron en el Palacio de Gobierno y le dieron su apoyo frente a los intentos opositores.
Sobre los procedimientos judiciales contra su cuñada Yenifer Paredes, que derivó el allanamiento el martes al Palacio Presidencial, Castillo aseguró que, aunque algunos sectores han “golpeado seriamente” a su familia, no van a quebrarlo y su administración seguirá trabajando por un país “con igualdades”.
Cuñada de Castillo se entrega a la Fiscalía
Yenifer Paredes, cuñada del presidente peruano, Pedro Castillo, se entregó este miércoles 10 de agosto, a la Fiscalía, que la investiga por presunto tráfico de influencias por supuestamente ofrecer una obra de saneamiento en Cajamarca, la región oriunda del mandatario, confirmó su abogado, José Dionicio Quesnay, a RPP Noticias.
“En este momento dentro de su edad, su coraje y valentía se encuentra en la Fiscalía para apersonarse y entregarse a la fiscal”, declaró el letrado sobre Paredes, quien fue criada como una hija por la pareja presidencial.
Paredes se entregó al Ministerio Público un día después de que personal de la Fiscalía y la Policía allanara el Palacio de gobierno en cumplimiento de una resolución judicial que ordenaba su detención preliminar por diez días y la de otras tres personas vinculadas a su caso, entre ellas dos empresarios y un alcalde distrital de Cajamarca.
Con información de EFE / telesurtv.net
Más historias
En Colombia: Impacto de rayo deja dos muertos y varios heridos
En Corea del Sur: Avión aterriza después de que un pasajero abriera la puerta de emergencia
En Guyana Esequiba: Incendio en residencia escolar pudo haber sido intencional