
Este viernes 25 de noviembre, el Presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, anunció que más de seis millones de hogares siguen afectados en el país por los cortes de luz provocados por los ataques rusos contra la infraestructura eléctrica del país, y realizó una inusual crítica al alcalde de Kiev, Vitali Klitschko, por no hacer lo suficiente, a su juicio, para ayudar a los habitantes de la capital.
El mandatario ucraniano expresó a través de su informe diario en las redes sociales, que “en la noche de este viernes, hay apagones en la mayoría de las regiones de Ucrania y en especial en Kiev”. De igual manera, Zelenski denunció la estrategia de destruir las infraestructuras en el momento en que las temperaturas bajan por la llegada del invierno, lo cual calificó como un crimen contra la humanidad y sus aliados occidentales la definieron como crímenes de guerra.
Acotó Zelenski , “Tenemos que soportar este invierno, un invierno que todo el mundo recordará”, dijo “Un tercio de las viviendas de Kiev ya tiene calefacción”, indicó, por su parte, Klitschko. Entre tanto, “la mitad de los usuarios sigue sin electricidad”, agregó.
Por su parte, Rusia asegura que solo apunta contra infraestructuras militares y acusa a la defensa antiaérea ucraniana de los apagones.
Críticas a Klitschko
El mandatario, además, aseguró que se han establecido cientos de “centros invencibles” donde los ciudadanos pueden acceder a calefacción, conexiones para teléfonos móviles, internet y agua. Sin embargo, señaló que en Kiev el trabajo realizado era pobre. Se trata de declaraciones inusuales, toda vez que Zelenski ha cultivado la imagen de una autoridad que busca la unidad nacional en medio del conflicto con Rusia.
“Por desgracia, las autoridades locales no lo han hecho bien en todas las ciudades. En particular, hay una serie de reclamos en Kiev. Para ser suave, se necesita hacer más trabajo”, expresó, señalando que era preciso mejorar la calidad de los centros distribuidos en la capital. “Por favor, la gente necesita más ayuda, muchos llevan sin electricidad 20 o incluso 30 horas. Esperamos un mejor trabajo de la oficina del alcalde”, sostuvo.
Por Lcda. Lesbia Aguilera / Con información de dw.com / AFP/ Reuters

Más historias
Amnistía Internacional: Migrantes venezolanos corren riesgo en Curazao
En Colombia: Capturan a 4 integrantes del Tren de Aragua
Hasta Canadá: Nueva York paga traslados a migrantes venezolanos