
El Instituto Volcanológico de Canarias (INVOLCAN) informó la mañana de este sábado 25 de septiembre que recientemente se ha abierto un nuevo foco de emisión de magma en el volcán de La Palma, más al oeste de la boca eruptiva principal. Este punto se une a las otras dos bocas que se abrieron ayer y obligaron a las autoridades a evacuar a más de 150 personas de los municipios de Tajuya, Tacande de Abajo y la parte de Tacande de Arriba que no ha sido evacuada.
Los expertos han clarificado en repetidas ocasiones que estas nuevas aperturas de bocas es un fenómeno normal en las erupciones estrombolianas, como la que está ocurriendo en La Palma.
Por el momento, la nueva colada de lava que sale del volcán desde este viernes está discurriendo por encima de la que salió en los últimos días, siendo más fluida y más rápida que las primeras coladas de la erupción.
En este sentido, se ha producido un pequeño avance hacia el sur, en concreto hacia las proximidades de un cementerio, “y esa colada va más deprisa que las iniciales”. “Aparentemente es una lava más fluida y los científicos están analizando sus características”.
Así lo ha indicado este sábado el consejero regional de Administraciones Públicas, Justicia y Seguridad, Julio Pérez, en unas declaraciones a los medios de comunicación en las que agregó que, aunque todo se puede mejorar, tras seis días de erupción se puede decir que el dispositivo de protección civil está funcionando de un modo correcto.
Domínguez apunta que esta nueva apertura “hay que tomarla con precaución, por ahora”. El experto explica que se tiene que confirmar que este nuevo punto de emisión “no sea una salida puntual de gases o un desprendimiento”.
El comité director del Plan Especial de Protección Civil y Atención de Emergencias por Riesgo Volcánico (Pevolca) se encuentra reunido para analizar la evolución de la erupción.
Con información de eldiario.es
Más historias
En Colombia: Venezolanos tienen hasta finales de mayo para regularizarse
Biden firma ayuda de 40.000 millones de dólares en apoyo a Ucrania
Biden visita a Corea del Sur tras una posible prueba nuclear por parte de Corea del Norte