
El expresidente de Guatemala, Otto Pérez Molina (2012-2015) y su vicepresidenta, Roxana Baldetti, fueron declarados culpables por los delitos de asociación ilícita y defraudación aduanera, en un caso de corrupción aduanera que dio paso a la caída de su Gobierno en 2015.
El Tribunal de Mayor Riesgo “B” del Organismo Judicial determinó en su sentencia, que arrancó por la mañana, que ambos tenían conocimiento de las operaciones ilícitas de la estructura de defraudación aduanera que operó en los puertos de Guatemala entre 2012 y 2015.
De acuerdo con la acusación de la Fiscalía, los altos mandos de la estructura se quedaron con el 61 por ciento de los cobros ilícitos efectuados por la red aduanera ilegal.
“Teniendo la oportunidad de hacer un trabajo digno y respondiendo con fidelidad a la constitución política, se desviaron de su deber para recibir sobornos“, declaró la jueza Valdés en relación a los líderes de la estructura criminal.
La jueza a cargo del tribunal, Jeannette Valdés, decidió condenar al expresidente Pérez Molina por “coadyuvar” en el plan global de la estructura de corrupción, que reguló de forma ilícita los cobros de impuestos a importadores en las aduanas del país centroamericano.
“Es una mentira. Yo no lo hice. Me siento decepcionado después de siete años esperando esto y escuchar esta sentencia“, declaró a periodistas el expresidente Pérez Molina tras conocer la decisión del tribunal.
Con información de EFE / Foto Twitter @GuatemalaGob

Más historias
Detenidos venezolanos miembros de red de prostitución en España
Discoteca española donde fallecieron 13 personas tenía orden de cierre
En México: Varios fallecidos tras colapso de una iglesia