
Carl Greenidge, representante de la República de Guyana en el caso ante la Corte Internacional de Justicia por la disputa fronteriza con Venezuela, señaló que se siente confiado en que el alto tribunal pueda dirimir el desacuerdo entre los dos países latinoamericanos.
El excanciller de Guyana (2015-2019) dijo en un comunicado que espera que, finalmente, la CIJ acoja el histórico caso que enfrenta a los dos vecinos países.
«Guyana ha valorado durante mucho tiempo la oportunidad de un arreglo judicial del reclamo de Venezuela a casi las tres cuartas partes del país y acogió con beneplácito la decisión del secretario general de las Naciones Unidas, en 2018, de que la Corte Internacional de Justicia será el foro de solución de la controversia», indicó Greenidge.
El excanciller puntualizó, que la audiencia del próximo martes en la CIJ tiene el único propósito de abordar la cuestión de la jurisdicción de ese tribunal, es decir, la corte tiene la autoridad para resolver la disputa entre Guyana y Venezuela sobre la validez de la frontera entre los dos estados.
Greenidge manifestó que solamente Guyana presentó sus argumentos a la corte, mientras que Venezuela «ha decidido boicotear la audiencia».
Señaló que, sin embargo, esto no impedirá que el CIJ escuche los argumentos de Guyana o siga adelante con el caso.
«Guyana anticipa que el tribunal emitirá su decisión sobre la cuestión jurisdiccional antes de fin de año. Si se dictamina a favor de Guyana, como esperamos, pasará a la siguiente fase del caso, y finalmente decidirá la pregunta que Guyana le ha planteado: si el límite de 1899 que separa a los dos Estados, es legal y permanente», aseveró.
Greenidge precisó que Guyana continuará haciendo todo lo que esté en su poder para lograr ese objetivo y confía en que el resultado final será lo que todos los guayaneses desean.
Con información de elnacinal.com
Más historias
CPI: Emiten orden de arresto contra el presidente Vladimir Putin
China: Presidente Xi Jinping ofreció su primer discurso tras ser reelegido
En Perú y Ecuador: Muertes e inundaciones tras el paso del ciclón Yaku