
Los ministros de Finanzas occidentales condenaron este viernes 15 de Julio la invasión rusa de Ucrania, durante su reunión del G20 en Indonesia, y responsabilizaron a Moscú del enorme impacto de la guerra en la economía mundial.
La cita de dos días, en la que participan también los presidentes de bancos centrales, se celebra en la isla de Bali a la sombra de la guerra que agita los mercados, dispara los precios de los alimentos y la inflación, citó AFP.
Esta reunión dio lugar a nuevas confrontaciones, una semana después de que los ministros de Relaciones Exteriores del G20 lanzaran una salva de acusaciones al jefe de la diplomacia rusa, Serguéi Lavrov, por la invasión.
“Rusia es el único responsable de los efectos negativos en la economía mundial”, dijo la secretaria del Tesoro estadounidense, Janet Yellen, a la delegación rusa en la sesión de apertura, según un funcionario.

“La guerra injustificada de Rusia contra Ucrania envió una onda de choque a la economía mundial”, agregó Yellen en una conferencia, al señalar que eso está llevando a que “más personas pasen hambre”.
Una fuente en la delegación francesa dijo a la AFP que “hubo una amplia denuncia de la guerra y de sus consecuencias”, mientras que “Rusia intentó decir que la situación económica mundial no tiene ninguna relación” con la ofensiva rusa.
“Es la invasión de Rusia la que socava la seguridad alimentaria y energética, no las sanciones, y Rusia debe asumir toda la responsabilidad”, coincidió el ministro australiano de Economía, Jim Chalmers, según una declaración vista por AFP.
Por su parte, la ministra canadiense de Finanzas, Chrystia Freeland, con orígenes ucranianos, señaló a la delegación rusa que “no son solo los generales los que cometen crímenes de guerra”, sino también “los tecnócratas económicos” que permiten que la guerra ocurra y continúe.
“Necesitamos sanciones más severas” contra Moscú. “Rusia obliga a las Naciones Unidas y al FMI a encontrar los medios para salvar a los países africanos del hambre”, a los europeos a frenar la inflación y a “Estados Unidos a buscar una solución para la seguridad energética en el mundo”, subrayó en línea desde Ucrania Marchenko.
Rusia estuvo representada por el viceministro ruso de Finanzas, Timur Maksimov, y Elizaveta Danilova, funcionaria del banco central.
Con información de: eluniversal.com
Más historias
Detenidos venezolanos miembros de red de prostitución en España
Discoteca española donde fallecieron 13 personas tenía orden de cierre
En México: Varios fallecidos tras colapso de una iglesia