
La Oficina Meteorológica de Islandia elevó este lunes el nivel de alerta de erupción de amarillo a naranja de su volcán más activo, Grímsvötn, debido a la “alta actividad sísmica“.
Según la entidad, el color naranja significa que el “volcán muestra una mayor actividad y una probabilidad cada vez más alta de erupción”.
Las autoridades dijeron el lunes que uno de los terremotos cercanos se registró con una magnitud de 3,6.
Pero aunque la actividad sísmica había aumentado, las autoridades dicen que no han detectado ningún temblor que haya causado un aumento en el magma subterráneo.
Sin embargo, la erupción fue mucho menos severa que la del volcán Eyjafjallajökull en 2010, que canceló 100.000 vuelos cancelados y dejó varados a diez millones de pasajeros.
El volcán Grímsvötn se encuentra en una zona deshabitada e inaccesible en el centro de Islandia, bajo un enorme glaciar. Islandia es un país que se encuentra ubicado entre América del Norte y Europa,
Ya había estado bajo vigilancia luego de una inundación vinculada a la ruptura de un lago glacial, que podría desencadenar una erupción.
Grímsvötn, que se encuentra en una zona deshabitada e inaccesible del centro del país, entró en erupción por última vez en 2011, arrojando ceniza a una altitud de 20 kilómetros, que interrumpió parcialmente el tráfico aéreo en Europa y obligó a cancelar alrededor de 900 vuelos.
Con información de actualidad.rt.com/ noticiasdelmundo.news

Más historias
En Perú: Congreso aprueba eximir de responsabilidad penal uso letal de la fuerza en defensa propia
En Colombia: Reportan atentado con carro bomba en el Valle del Cauca
En Bogotá: Joven falleció tras cirugía estética