
El Ejército de Israel ha bombardeado nuevamente los objetivos del movimiento islamista Hamás en la Franja de Gaza, por segunda vez en lo que va de semana y después de tres días de lanzamientos de globos incendiarios.
“Durante el día de hoy, globos incendiarios fueron lanzados desde la franja de Gaza hacia territorio israelí. En respuesta, hace poco tiempo, aviones de combate del Ejército israelí atacaron recintos militares y un sitio de lanzamiento de cohetes pertenecientes a la organización terrorista Hamás” indicó un comunicado publicado este jueves 17 de junio.
Según reseña la agencia EFE, fuentes de seguridad palestinas en Gaza, confirmaron que los ataques impactaron en tres centros de entrenamiento pertenecientes a las Brigadas de Ezedin Al Kasem, grupo armado de Hamás que controla de facto el enclave desde el año 2007.
Asimismo, detallaron que los bombardeos no han causado heridos pero si han dejado daños materiales.

“Aumentar la respuesta a las hostilidades”
Ante las acciones del gobierno israelí que pueden poner en riesgo el alto al fuego establecido por ambos países, el Ejército de Gaza dijo haber recibido instrucciones de “aumentar el nivel de preparación para una serie de escenarios” en los que incluyen la “reanudación de hostilidades”.
Los globos lanzados este jueves provocaron ocho incendios diferentes en la zona, elevando así la cifra a más de 30 desde el inicio de los lanzamientos por milicianos en Gaza el pasado martes, según informaron los medios israelíes.
Durante dicha jornada, 25 incendios se registraron en el sur de Israel, a lo que el Ejército respondió con bombardeos sobre objetivos del brazo armado de Hamás, grupo que señalan como responsable de los ataques realizados desde la Franja de Gaza.

Por su parte, Hamás advirtió que si “Israel comete cualquier estupidez” contra la población palestina o miembros del movimiento, recibirán “una respuesta armada”.
Esta nueva serie de bombardeos son los primeros desde el pasado 21 de mayo cuando entró en vigor la “tregua mutua, simultánea y sin condiciones” que puso fin a 11 días continuos de ataques que dejaron un saldo de 255 fallecidos en el enclave y unos 13 en Israel.
Redacción Hildamar Chávez / Con información de EFE / La Razón

Más historias
Milton Rengifo Hernández es el nuevo embajador de Colombia en Venezuela
En Afganistán: Al menos 82 niñas son envenenadas en dos colegios
En Tampa: Latinos protestan contra ley de inmigración de Florida