
Las autoridades sanitarias de Japón han confirmado este martes 30 de noviembre, que se ha registrado un primer caso de la variante ómicron del coronavirus tan solo una semana después de que fuera descubierta por vez primera en Sudáfrica.
Fuentes del Gobierno han señalado que se trata de un hombre de unos 30 años que se habría infectado tras realizar un viaje a Namibia. El ciudadano en cuestión llegó el domingo al Aeropuerto de Narita, cercano a Tokio.
El Gobierno detalló que se trata de un diplomático de Namibia y desde entonces permanece aislado bajo observación médica tras dar positivo a la enfermedad.

La confirmación del contagio ocurrió justo cuando Japón revirtió su reciente flexibilización a los viajes de estudiantes, empresarios y técnicos de otras nacionalidades, hasta entender cómo evoluciona y afecta la nueva mutación del virus.
Al mismo tiempo endureció las exigencias de cuarentena para compatriotas llegados de territorios donde ya se detectó la ómicron.
El primer ministro Kishida Fumio explicó que se tratan de disposiciones de emergencia y temporales, para evitar un empeoramiento de la situación sanitaria del país.
Japón se sumó así a varias naciones del planeta que cortaron los enlaces aéreos, principalmente con África, a raíz del surgimiento de la ómicron.
De hecho, este martes arribó un vuelo desde Filipinas al aeropuerto de Narita, pero sin extranjeros.
OMS alerta sobre presencia de la variante Ómicron
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha alertado sobre la presencia de esta variante, que ya ha sido confirmada en diversos países de Europa, así como Canadá, China e Israel, entre otros.
Si bien aún se desconocen los detalles, por el momento los casos detectados no habrían provocado síntomas severos. No obstante, la aparición de esta variante ha hecho saltar las alarmas a nivel internacional y ha llevado a numerosos países a incrementar las restricciones.
Con información de europapress.es/prensalatina.cu

Más historias
Ucrania Niegan que tropas rusas controlen Peskí
En New York: Detectan poliomielitis paralítica en aguas residuales
Rusia: Afirman tener control de localidad ucraniana