
Este martes 11 de octubre Japón eliminó la mayoría de las restricciones por la covid-19 a los turistas, en un intento por reactivar el sector del turismo.
Con esta medida, el país asiático reanudó la entrada libre de visa para visitantes de 68 países y territorios. Entre las restricciones que siguen vigentes está la exigencia de estar vacunado o presentar una prueba negativa del coronavirus tomada tres días antes de viajar.
Tras la reapertura de las fronteras al turismo, los primeros viajeros que llegaron al país procedían de Israel, Francia y Reino Unido.
Agencias de viaje aseguran que hay una gran demanda para visitar Japón, pese al elevado costo de los pasajes por el elevado precio del combustible y la necesidad de las aerolíneas de evitar el espacio aéreo de Rusia, sancionado por la invasión a Ucrania.
En los últimos meses, Japón ha eliminado gradualmente las restricciones. Hasta ahora, las medidas indicaban que no podían ingresar al país más de 50.000 personas al día y los turistas tenían que viajar únicamente dentro de un grupo.
Las medidas de control fronterizo niponas han sido criticadas tanto en el país, desde el sector industrial y turístico, como desde el extranjero, al tratarse de unas restricciones “demasiado estrictas y duraderas”.
Japón recibió la cifra récord de 31.9 millones de visitantes extranjeros en 2019, pero la cifra cayó a 250.000 en 2021.
Con información de Telesurtv.net

Más historias
En el 2022: 51.786 migrantes intentaron llegar por mar a Inglaterra
En Táchira: Taxistas se declaran en “incapacidad temporal” para cruzar frontera
Desde Chile: Extraditarán al sicario alias “Satanás” a Venezuela