
El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, negó que haya “una ruptura” con España, pero su propuesta de “pausa” en las relaciones ha creado una nueva confusión diplomática y comercial con el país europeo, el segundo mayor inversor extranjero en México.
El mandatario no aclaró en qué consistirá la “pausa”, pero argumentó que se debe a que el “poder político” de España ha apoyado a empresas que “abusaron de México”, entre las que enunció a Iberdrola, Repsol y OHL porque, según él, eran “favoritas” de los gobiernos anteriores.
“No hablé de ruptura. No.” Dije “vamos a serenar la relación, que ya no se esté pensando de que se va a saquear a México impunemente, ya eso pasó, es una falta de respeto. Deberían de ofrecer hasta disculpas”, expresó en su rueda de prensa diaria.
Tras las primeras declaraciones del presidente este miércoles, el ministro español de Exteriores, José Manuel Albares, pidió “preguntar al presidente (López) Obrador qué ha querido decir” y argumentó que hay “una asociación estratégica que va más allá de declaraciones verbales súbitas”.
El presidente de México ha creado incertidumbre porque “no existe en el derecho diplomático ni en el derecho internacional la figura de pausar las relaciones diplomáticas”, explicó a Efe la internacionalista Arlene Ramírez Uresti.
Con información de EFE
Más historias
Reino Unido: Aumentan casos de viruela del mono en el país
En Colombia: Venezolanos tienen hasta finales de mayo para regularizarse
Biden firma ayuda de 40.000 millones de dólares en apoyo a Ucrania