
La alta comisionada de la ONU para los derechos humanos, Michelle Bachelet, pidió este miércoles, ir más allá de la retórica política y de seguridad que ha prevalecido en torno a la crisis migratoria que se está registrando en la frontera polaco-bieolorrusa.
“Pido a los Estados involucrados que tomen medidas inmediatas para reducir la tensión y resolver esta situación intolerable conforme a sus obligaciones bajo el derecho internacional y de refugiados”, señaló Bachelet mediante un comunicado emitido por su oficina en Ginebra.
En esa frontera se concentran cientos de migrantes provenientes en su mayoría de Oriente Medio y Asia (Afganistán, en particular) y se han producido varios intentos violentos de pasar desde el lado bielorruso a territorio polaco de manera ilegal, los que han sido frenados por las fuerzas de seguridad.
Rusia apoya sin titubeos a Minsk en su enfrentamiento con Polonia y la Unión Europa, una crisis en medio de la cual se ha anunciado la prolongación de la presencia militar rusa en Bielorrusia por 25 años más.
Bachelet sostuvo que el énfasis que se ha puesto hasta ahora en los aspectos políticos y de seguridad -incluido el aumento de tropas- y la retórica agresiva de los líderes políticos solo están sirviendo para aumentar la vulnerabilidad y los riesgos para los migrantes y refugiados.
Con información de EFE

Más historias
Milton Rengifo Hernández es el nuevo embajador de Colombia en Venezuela
En Afganistán: Al menos 82 niñas son envenenadas en dos colegios
En Tampa: Latinos protestan contra ley de inmigración de Florida