
El Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN, izquierda), líder de la Alianza Unida, Nicaragua Triunfa, y otros cinco partidos, disputarán este domingo 6 de noviembre, las elecciones en los 153 municipios del país centroamericano.
Los comicios fueron convocados por el Consejo Supremo Electoral (CSE) desde el 16 de agosto, y para ellos están empadronados 3,7 millones de ciudadanos.
“El CSE de Nicaragua, convoca oficialmente a las Elecciones Municipales 2022; a realizarse este 6 de noviembre, de acuerdo a las atribuciones determinadas en los Artículos 173 y 178 de la Constitución Política de la República de Nicaragua y de los Artículos 1, 2, 3 y 10 de la Ley 331, Ley Electoral”, expuso el Poder Electoral al convocar los comicios.
Para esta ocasión fueron habilitadas 7.931 juntas receptoras de voto, ubicadas en 3.106 centros de votación. Tal y como establecen la Constitución Política de la República; y la Ley Electoral de esa nación centroamericana, se elegirán los cargos de Alcaldes, Alcaldesas, Vicealcaldes y Vicealcaldesas Municipales.

El propio 6 de noviembre está prevista la realización del sufragio y la transmisión de los resultados de la votación al Centro Nacional de Cómputos.
Desde el miércoles 2 de noviembre, al cierre de una campaña proselitista, en esta ocasión limitada a 20 días, comenzó la etapa de silencio electoral de los comicios locales que elegirán alcaldes, vicealcaldes y miembros propietarios y suplentes de los Consejos Municipales, en esas demarcaciones territoriales.
A tono con la política nacional en materia de elecciones, rige el principio de igualdad y equidad de género, por lo cual, las listas de candidatos incluyen 50% de hombres e igual proporción de mujeres.
Con información de Sputnik.com/telesur.tv.net

Más historias
En Colombia: Impacto de rayo deja dos muertos y varios heridos
En Corea del Sur: Avión aterriza después de que un pasajero abriera la puerta de emergencia
En Guyana Esequiba: Incendio en residencia escolar pudo haber sido intencional