mayo 28, 2023 1:49 am

NOTIGUARO

De Interés Mundial

En Nicaragua: OEA condena cierre de ONG y persecución a la Iglesia

En Nicaragua: OEA condena cierre de ONG y persecución a la Iglesia - agosto 12, 2022 7:58 pm - NOTIGUARO - Internacionales

Este viernes 12 de agosto, el consejo permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) condenó el cierre de una ONG y las restricciones a instituciones religiosas por parte del Gobierno de Daniel Ortega en Nicaragua.

La resolución, que fue aprobada con 27 votos a favor, 1 en contra – San Vicente y las Granadinas- y 4 abstenciones, señala al Gobierno de Ortega por limitar de manera “arbitraria” a organizaciones religiosas.

Los Gobiernos de Bolivia, El Salvador, Honduras y México se abstuvieron de votar sobre la resolución. La delegación de Colombia, no estuvo presente en la sesión.

Algunos de los aspectos que establece la resolución aprobada sobre Nicaragua son los siguientes:

“1. Condenar enérgicamente el cierre forzado de organizaciones no gubernamentales, así como el hostigamiento y las restricciones arbitrarias de organizaciones religiosas y de las voces críticas del gobierno y sus acciones en Nicaragua.

2. Reiterar su insistencia en que el Gobierno de Nicaragua libere de inmediato a todos los presos políticos, cese la persecución y la intimidación de la prensa independiente y garantice el ejercicio del derecho a la libertad de expresión.

3. Renovar el ofrecimiento del Consejo Permanente de trabajar con el Gobierno de Nicaragua para que se adhiera a las Cartas rectoras de la OEA y restablezca la institucionalidad democrática y el respeto a los derechos humanos en Nicaragua, de acuerdo con el derecho internacional”.

Se trata de uno de los momentos más tensos entre la Iglesia católica y el régimen nicaragüense desde que la histórica imagen de la Sangre de Cristo de la Catedral de Managua fue calcinada el 31 de julio de 2020 en un acto que el papa Francisco calificó de “atentado”, mientras que las autoridades lo clasificaron como un accidente.

Prohíben procesión católica

La iglesia Católica de Nicaragua informó este viernes que la policía le notificó que por “motivos de seguridad” se prohíbe la procesión para cerrar el congreso mariano y el fin de la peregrinación de la imagen de la virgen de Fátima.

La prohibición de la procesión también fue denunciada por un párroco en Terrabona, municipio de la norteña ciudad de Matagalpa, 127 km al norte de Managua, reseñó AFP.

Sacerdotes retenidos

El sacerdote nicaragüense Aníbal Manzanares denunció que la Policía Nacional le prohibió salir de su parroquia, en el municipio de Terrabona, departamento de Matagalpa (norte), en medio de tensiones entre la Iglesia católica y el Gobierno de Ortega.

La comunidad eclesiástica de Terrabona, ubicada a unos 73 kilómetros al norte de Managua, pertenece a la Diócesis de Matagalpa cuyo obispo, Rolando Álvarez, cumple hoy ocho días de estar sitiado por la Policía Nacional, que lo acusa de intentar organizar “grupos violentos”.Junto con Álvarez se encuentran otros cinco sacerdotes, tres seminaristas, y dos laicos, sitiados por policías en la curia de la Catedral de Matagalpa, que la tarde del miércoles fue merodeada por un dron, cuyo uso es restringido en Nicaragua.

Con información de infobae.com / AFP / EFE

|Internacionales

Abrir chat
Hola comunícate con nosotros
Hola, comunícate con nosotros