
En 103 países, se han registrado 77.264 casos, con un total de 36 muertos. El Comité de Emergencias de la OMS a través de un comunicado, señaló que los “motivos” de “preocupación” de que se expanda la enfermedad se mantiene.
Esta decisión se debe a que continúa la transmisión en algunas regiones, siguen existiendo “inequidades” en la respuesta al brote y el virus sigue teniendo un mayor impacto en la salud en las poblaciones vulnerables.
Para el mes de Julio, el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, activó el máximo nivel de alerta para tratar de contener la propagación de la viruela del mono, debido a la cantidad de casos en países-
La tercera reunión del Comité de Emergencia del RSI sobre el brote multinacional de viruela símica, se convocó por videoconferencia, con la presencia del presidente y el vicepresidente en persona en las instalaciones de la sede de la OMS en Ginebra (Suiza).

Cabe resaltar, que esta enfermedad que es endémica en países de África occidental, provoca erupciones cutáneas, que pueden aparecer en los órganos genitales o en la boca, y ser acompañada por accesos de fiebre, dolores de garganta o de los ganglios linfáticos.
Pese a las estadísticas recientes, en las últimas semanas, el número de nuevos casos se redujo en un 40,7% en todo el mundo. Sin embargo, lo mantiene a nivel “alto” en América, existe un riesgo continuo de estigma y discriminación, en sistemas de salud débiles en algunos países en desarrollo, que conducen a un subregistro seguido de una continua falla de acceso equitativo a los diagnósticos.
El comité de emergencia También ha expresado la preocupación sobre casos graves y fallecimientos por la enfermedad entre pacientes con VIH inmunocomprometidos o que no reciben tratamiento con antirretrovirales, e insistido en que en algunos países la criminalización y estigmatización de comunidades homosexuales puede frenar los esfuerzos por combatir el brote.
Por Lcda. Lesbia Aguilera/ Con Información de Ultimas Noticias/ RTVE.es/EFE

Más historias
Milton Rengifo Hernández es el nuevo embajador de Colombia en Venezuela
En Afganistán: Al menos 82 niñas son envenenadas en dos colegios
En Tampa: Latinos protestan contra ley de inmigración de Florida